Anoche el presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó el decreto que eleva los aranceles para todos los productos de origen chino un 50% más, acumulando hasta el momento 104%.
A su vez, esta mañana China acaba de anunciar que elevará 50% los aranceles para todos los productos de origen estadounidenses, la medida se hará efectiva a contar del 10 de abril.
También a contar de hoy comienzan a regir los aranceles recíprocos con los demás socios comerciales de EE.UU. que varían entre 50% – 10% para múltiples países del mundo que exporten sus productos al mercado norteamericano.
Entre los aranceles más altos están China (84%), VietNam (46%), Serbia (37%), Tailandia (36%), Japón (24%), India (26%), Corea del Sur (25%) y la Unión Europea (20%).
Otros países competidores de Chile obtuvieron aranceles del 10% como son Turquía (10%), Ucrania (10%), Egipto (10%), Marruecos (10%).
En el caso de Chile, EE.UU le aplicó un 10% de arancel a todos los productos, esta medida se hace efectiva hoy y Chilealimentos manifestó en la última reunión del Consejo Exportador Agroalimentario junto a los principales sectores exportadores de Chile detallando el complejo panorama que enfrentará la agroindustria por esta medida y se planteó la conformación de expertos, del más alto nivel, para llevar negociaciones diplomáticas conducentes a excluir a Chile de la medida global impuesta por EE.UU.
Chilealimentos seguirá monitoreando estas medidas y en la medida que hayan avances o actualizaciones se irá informando a nuestros asociados.