Sin categoría
Sep. 8, 2020
Vitafoods SpA incorpora a sus plantas agroindustriales de Chillán, Molina y Colbún al APL IV de Chilealimentos
La empresa Vitafoods SpA se incorpora con 3 instalaciones al Acuerdo de Producción Limpia IV de Chilealimentos, estas plantas están ubicadas en Chillán, Molina y Colbún. También señala y menciona los logros obtenidos en su planta de Chillán en el Acuerdo de Producción Limpia III.
1.- La generación de indicadores de sustentabilidad, la serie de indicadores solicitados por el APL III, su levantamiento y trazabilidad a generado una forma práctica y visual de informar puntos importantes en este tema, permitiendo mostrar nuestros logros a nuestros stakeholders internos y externos, mediante los reportes de sustentabilidad, y trabajando en aquellos que requieren mejoras y/o su evolución.
2.- Medición de huella de Carbono -Huella hídrica y gestión de GEI, el trabajo realizado tanto en la medición de huella de carbono e hídrica, las cuales comenzamos con algunas pequeñas pinceladas en el APL II y que en el APL III se profundizaron con capacitación y el manejo de nuevas plataformas para el manejo de datos, permitieron analizar nuestra realidad en los diferentes ámbitos involucrados permitiendo gestionar y realizar mejoras en el manejo de insumos, adicionalmente conocimos más a fondo nuestro inventario GEI permitiendo un trabajo más efectivo sobre sus variables. Adicionalmente hemos continuado perfeccionando nuestros indicadores energéticos e hídricos.
3.- La capacitación en temas de sostenibilidad ha sido un pilar fundamental en los APLs, y el tres no ha sido una excepción, haciendo partícipes de esta a todas las áreas de la organización, notándose el interés de todos nuestros colaboradores en estas temáticas.
4.- Por último y especialmente para planta Chillán, el APL III ha sido un aporte para nuestras auditorías externas, tomándose como nuestro sistema de gestión ambiental y de sostenibilidad lo que deja gratamente sorprendidos a nuestros clientes externos (internacionales) sobre el trabajo y la gestión que se realiza sobre estos temas.
Fuente: Chilealimentos/7 de Septiembre 2020