Actualidad nacional e internacional
Abr. 6, 2021
Negocios: bloqueo del Canal de Suez provocará escasez de contenedores en ASIA
Durante este inicio de abril, la mayoría de los puertos de Asia enfrenta una escasez de contenedores que se prevé que se agudice como consecuencia del bloqueo del canal de Suez por el encallamiento del portacontenedores Ever Given durante casi seis días. De hecho, Maersk ya anunció que se espera una reducción de la capacidad del 30% en las próximas semanas, ya que los buques que quedaron retenidos en la vía retrasarán su regreso a Asia.
Además, dado que la mayoría de los buques que navegan de Asia a Europa son los de mayor tamaño (18.000 TEU a 24.000 TEU), se estima que el número de contenedores vacíos retrasados será considerable. Como expone el analista de la industria marítima, portuaria y logística, Jon Monroe, en su reporte semanal, la mayoría de las líneas navieras tendrán este problema. Es más, los itinerarios de recaladas portuarias de los buques en Asia ya se observan desincronizados.
Aunque algunos líderes de la industria han comentado que el cierre temporal que afectó al canal de Suez no debería impulsar el aumento de las tarifas por parte de las líneas navieras, lo más probable es que eso sea exactamente lo que ocurra, indica Jon Monroe. De hecho, las tarifas continúan siendo intratables.
Un ejemplo, de ello es la ruta que conecta los puertos de Yantián en China y Norfolk en Inglaterra, que registra una tarifa de 17.000 dólares/FEU. Monroe detalla que se puede reservar un contenedor en el Ever Fit por este precio con zarpe de Yantián el 15 de abril, aunque, lamentablemente, faltan dos semanas para esa fecha, por lo que a los interesados no les toca otra posibilidad que ponerse en la lista de espera. El mismo valor se obtiene para un zarpe el 28 de abril, acota el analista.
Por su parte las líneas navieras han sugerido el uso de sus plataformas de reserva a los beneficiarios de la carga (BCO). En ellas, para la misma ruta, si es que se puede esperar para movilizar la carga hasta el 5 de mayo, la tarifa baja sustancialmente a 8.794,36 dólares, «una auténtica ganga», según Monroe, de acuerdo con las circunstancias actuales.
Freshplaza/6 de abril 2021
VOLVER A NOTICIAS