Sin categoría
Sep. 3, 2020
Estudio vincula la ingesta de alimentos con carotenoides con menores probabilidades de una función cognitiva moderada o deficiente
Los carotenoides, que son pigmentos vegetales responsables de los tonos rojos, amarillos y anaranjados brillantes en las zanahorias, las batatas y otras fuentes abundantes de alimentos, tienen propiedades neuroprotectoras más adelante en la vida, según un estudio poblacional a gran escala publicado en Journal of nutrition.
En el estudio, los investigadores observaron la ingesta dietética a largo plazo de carotenoides, y las dietas en general, en una población de 49.493 enfermeras registradas con una edad promedio de 48 años en 1984. Cada una de las enfermeras proporcionó una serie de cuestionarios de frecuencia alimentaria para investigadores, que se recopilaron en 1984, 1986 y, posteriormente, cada cuatro años antes de completar las encuestas en 2006.
La función cognitiva de las decenas de miles de participantes se evaluó mediante una prueba de función cognitiva subjetiva, un cuestionario de siete ítems sobre cambios en la memoria y la cognición. Otras métricas incluyeron mediciones del genotipo APOE y la función cognitiva concurrente y el deterioro cognitivo medido por pruebas neuropsicológicas basadas en teléfono. Los valores medios de las puntuaciones evaluadas en 2012 y 2014 se clasificaron como “bueno”, “moderado” y “deficiente”.
Ver Estudio acá
Fuente: Journal of Nutrition/Edición de Julio 2020