Actualidad nacional e internacional
Abr. 27, 2020
España: Pedrisco y lluvias vuelven a azotar las frutas y hortalizas
La inestabilidad meteorológica de las últimas semanas ha vuelto a dejar episodios de lluvias y granizo este fin de semana en diferentes puntos de la geografía española, como en Castilla-La Mancha (especialmente en la zona noroeste de la provincia de Albacete, en el este de la de Ciudad Real y en Toledo), en algunas provincias de Castilla y León (sobre todo Zamora y Salamanca), en la Comunidad Valenciana (fundamentalmente en Castellón) y también en algunos puntos de Zaragoza y Murcia.
Aunque es muy pronto para hacer valoraciones y se prevé que a lo largo de esta semana continúen las precipitaciones, ya se han notificado daños en diferentes producciones de hortalizas y frutas.
En la provincia de Murcia, Agroseguro ha recibido partes de daños en unas 2.000 ha en frutales, por pedrisco y lluvia, principalmente en las comarcas Noroeste y Río Segura; en hortícolas unas 800 ha, por pedrisco e inundación, en las comarcas Campo de Cartagena y S.V. Guadalentín.
La entidad sigue trabajando por procedimientos telemáticos y conserva intacta su capacidad para la atención a los clientes. Así, el 20% de las primeras visitas a las explotaciones se están realizando mediante teleperitación, siempre que el daño sufrido y el cultivo así lo permitan. De cara a la planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto como constaten los daños en sus parcelas.
Actualmente está abierto el periodo para contratar las modalidades de los seguros que cubren el pedrisco y además todas las líneas permiten domiciliar tanto el pago de las primas de los seguros como el cobro de los siniestros.
Agroseguro
El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Las condiciones meteorológicas extremas y cambiantes y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.
Fuente: freshplaza.es/25 de abril 2020