Actualidad nacional e internacional
Abr. 13, 2021
España: granizo destruye cultivos de almendras, cítricos y otras especies en zona de Castellón
La Unió de Llauradors ha informado, en una primera «valoración de urgencia», de que las tormentas de este pasado domingo, que estuvieron acompañadas de pedrisco, han dejado «daños importantes» en algunas localidades de la comarca de la Plana Baixa, sobre todo en Artana, Vilavella, Nules, Moncofa y la Vall d’Uixó.
La organización agraria explica, en un comunicado, que hay zonas en estos términos municipales «bastante afectadas, ya que el pedrisco cayó con intensidad y virulencia en cuestión de pocos minutos». Habrá que esperar a entrar en los campos y ver después la evolución en los cultivos para comprobar la magnitud de las pérdidas, emplazan.
Según La Unió, el cultivo de cítricos es el más perjudicado y el de más extensión en superficie por la zona debido a las afecciones en la madera y la caída de la floración por defoliación por impacto del pedrisco. También se observan daños en los cultivos de almendros, algarrobos, olivos y hortalizas.
Por su parte, la organización agraria AVA-Asaja de Castellón, en una primera valoración, se calcula que la superficie afectada es de aproximadamente 5.000 hectáreas, de cítricos mayoritariamente, y las pérdidas al sector previsibles para la próxima campaña, que «evidentemente se verá afectada», serán aproximadamente de 25 millones de euros, aunque esta cantidad podría verse incrementada según la evolución de los árboles.
En otro sentido, la Unió avanza que reclamará medidas urgentes para las personas afectadas como la concesión de ayudas, reparto gratuito de producto fungicida para cicatrizar los daños, la reducción del módulo del IRPF, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año, establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.
En cuanto al seguro, pedirá una agilización de las peritaciones por parte de Agroseguro de las variedades de cítricos todavía por recolectar. Sin embargo, apuntan que este pedrisco no tiene cobertura para la producción de la próxima campaña, puesto que según las normas de contratación tendría que haber sido a partir del 20 de abril, en el caso de haber contratado el año pasado, cuando todavía podría haber entrado como extensión de garantía.
El episodio de tormentas se produjo este pasado domingo y aunque las precipitaciones fueron cortas e irregulares, fueron acompañadas del granizo que es el causante de estos daños en los cultivos de la provincia.
El Mundo – España/13 de abril 2021
VOLVER A NOTICIAS