Actualidad nacional e internacional
Jul. 1, 2020
España: Granizo arrasa cultivos de duraznos, nectarines, peras y caminos en provincia de a Rioja
La consejera de Agricultura, Eva Hita, visitó este lunes por la mañana Rincón de Soto para ver, de primera mano, los daños de la granizada del jueves.
«Cuando lo compruebas in situ te haces una idea mucho más clara de la dimensión. La verdad es que es desolador ver fruta en el suelo y dañada. Esto pone de manifiesto la importancia que tiene la contratación del seguro agrario como un instrumento eficaz para conseguir que la rentabilidad de las explotaciones no se vaya al traste» , declaró Hita.
Recorrió los cultivos con el alcalde rinconero, Carlos Paúl, el presidente de la DOP Peras de Rincón de Soto, Eduardo Pérez, varios agricultores y concejales y además pudo compartir impresiones con el presidente de la SAT Valle de Rincón, Adolfo Nájera.
La Consejería aumentó en el 5 por ciento el presupuesto destinado a seguros agrarios, hasta los 3,28 millones de euros. La fruta, junto con la uva de vinificación, son las principales producciones aseguradas en La Rioja, con una implantación que supera el 63 por ciento.
Otro dato a destacar es la contratación de 6.208 pólizas en el año 2019 en La Rioja que cubren 67.625 hectáreas y suponen un capital asegurado de 268 millones de euros.
Eduardo Pérez habló de «una franja afectada, no muy ancha, que baja de Yerga hasta el Ebro y en la que el granizo no ha dejado prácticamente nada (afectó a nectarinas, melocotones, viñas y algo de pera). Está todavía por cuantificar el daño y esperamos que los peritos de Agroseguro vengan cuanto antes para poder continuar el ciclo hasta la recolección».
Por la tarde, la consejera acudió a La Villa de Ocón para informarse de las consecuencias de la tormenta de granizo y agua del viernes, que duró aproximadamente una hora y media. Acompañada por buena parte de la Corporación municipal, acudió a varios caminos destrozados.
Ernesto Viguera, alcalde de Ocón, aseguró que «los daños han sido cuantiosos en infraestructuras de caminos y en viñas, cereal y hortaliza. En Los Molinos el temporal afectó a la granja Huevocón y en Pipaona inundó el restaurante La Alameda. También derribó cercas y muros de la explotación de Embutidos Luis Gil en Las Ruedas».
Viguera pide «ayuda con dinero más que con papeles. Cada Gobierno tiene sus presupuestos y sus ideas sobre cómo pretende ayudar a la agricultura. He manifestado a la consejera nuestras necesidades. Aunque el Ayuntamiento quiera realizar arreglos, no se pueden pedir créditos tal y como están las condiciones de la Administración. No sé cómo vamos a poder solucionarlo».
«Lo ideal sería realizar una intervención de mejora integral de las infraestructuras, no reparaciones de urgencia, porque al final se gasta dinero dos veces. Eso sin que se produzca otra tormenta similar, lo que sería desastroso», termina el alcalde.
Inmaculada Ortega, concejala de La Villa, incidió en que «se necesita una buena planificación de las aguas pluviales. Esta zona rural hay que creérsela y apoyarla. Si se quiere que el mundo rural perviva, no vale con aplicar los métodos que había hasta ahora».
«Los daños son más que patentes», reconoció Eva Hita al terminar el recorrido y añadió «el Ayuntamiento tiene que realizar la notificación pertinente a la Consejería. Vendrán los técnicos de infraestructuras agrarias para hacer una valoración y remitirán un acta con los daños y el coste del arreglo. Me pasarán el informe y podré emitir una resolución de municipio afectado por tormentas. A partir de ahí, el Ayuntamiento puede iniciar las obras y en la siguiente convocatoria, que esperemos que se publique en diciembre, solicitar la ayuda».
Por otro lado, el consejero de Sostenibilidad, José Luis Rubio, estuvo en la zona de Ocón el domingo. Hita comentó que se pondrá en común el problema para acometer cada uno las intervenciones desde el ámbito de sus respectivas competencias.

Fuente: Diario La Rioja – España/30 de junio 2020