Actualidad nacional e internacional
Feb. 4, 2020
España busca ingresar sus berries a China e India
Con millones de potenciales consumidores y un gusto creciente por los berries en los mercados asiáticos, constatado en el Congreso Internacional de Frutos Rojos Huelva 2019, productores y exportadores onubenses se preparan para abrir camino en países clave -por población y consumo- en la zona, como la India y China.
A día de hoy, los países asiáticos representan aproximadamente el 6% de la producción, y el objetivo del principal grupo productor, Freshuelva, pasa por afianzar su consolidación y, en paralelo, buscar líneas de comercialización y apertura de nuevos mercados.
Los primeros pasos ya se han dado: Freshuelva ha mantenido una reunión con responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como punto de arranque para preparar la documentación necesaria, que sirva de base para trabajar en la negociación de protocolos que permitan la exportación de los berries a la India.
Requerimientos
Entre la documentación que se requiere para abrir un protocolo de exportación (de uno o varios productos), figuran el volumen de producción y de exportación; una relación de empresas interesadas en exportar al país, así como cubrir los requisitos fitosanitarios que impone India, incluidas las licencias o los permisos; y acuerdos de importación que tenga con terceros países.
Según las estimaciones de Freshuelva, la compilación de la documentación podría estar lista en los primeros meses del año aunque, desde la consciencia de que los trámites «son muy lentos y complicados», de manera que pueden prolongarse hasta los dos años.
Según la información que manejan los productores, el mercado de la fruta en India se encuentra en pleno crecimiento y ha registrado una evolución positiva como receptor de frutas y hortalizas españolas y comunitarias. En los últimos cinco años, según datos del ICEX, las importaciones de fruta de India han aumentado un 35%, pasando de 2.672 millones de dólares en 2014 a 3.327 millones de dólares en 2018.
Un mercado prioritario
El mercado asiático es «prioritario» para los berries onubenses. De hecho, Freshuelva también se encuentra a la espera de que el Ministerio de Agricultura y el Gobierno chino acuerden el inicio de un nuevo protocolo de exportación, para el que el arándano de la provincia de Huelva es uno de los principales candidatos y Freshuelva completó la entrega de documentación hace más de dos años.
Sin embargo, desde el mismo departamento de Industria, Comercio y Turismo se recuerda que hay otras frutas -como la cereza- cuyo expediente estaba presentado con anterioridad al del arándano y la intención es respetar el orden de solicitudes, además de criterios técnicos, ante el requisito de China de negociar los protocolos uno a uno. La decisión última, se señala desde Freshuelva, dependerá del Gobierno chino, que puede priorizar la importación de uno u otro producto en función de sus necesidades.
VOLVER A NOTICIAS