Noticias Gremiales
Abr. 22, 2021
Eficiencia Energética: Que es la CAPE y cuales son los beneficios en proyectos energéticos
En su presentación en el marco del Seminario Virtual de Chilealimentos, María José Arteaga de la Agencia de Sostenibilidad Energética detalló en que consiste y cómo opera la Certificación de Ahorros de Proyectos Energéticos (CAPE).
La CAPE nace con el objetivo de estandarizar y optimizar los
procesos de Medición y Verificación asociados a la determinación
del impacto real obtenido por un proyecto energético en términos
energéticos, también señaló que la CAPE se basa en el International Performance Measurement and Verification Protocol (IPMVP).
Explicó el proceso de Acreditación como evaluador CAPE y destacó que un evaluador CAPE es una persona natural acreditada por la Entidad
Administradora del mecanismo CAPE, sobre esto destacó que actualmente hay 68 evaluadores.
Para finalizar destacó las etapas de la CAPE y los documentos que reconoce la certificación, también detalló sobre los certificados de Ahorro que existen actualmente durante el año 2021, los cuales son:
- 12 proyectos certificados.
- 3 en etapa certificación (Pre-Certificación Aprobada).
Chilealimentos/22 de abril 2021