El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que establece nuevos aranceles a una amplia franja de socios comerciales de Estados Unidos que entrarán en vigor el 7 de agosto, el siguiente paso en su agenda comercial que pondrá a prueba la economía global y la solidez de las alianzas estadounidenses construidas durante décadas.
Caso México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, tras conversar con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, las relaciones comerciales entre ambos países se mantendrán bajo el actual acuerdo arancelario del 25 % para productos fuera del acuerdo T-MEC durante 90 días más.
Situación de Canadá
EE.UU. anunció un aumento de aranceles a Canadá del 35%, pero mantiene exención a productos bajo acuerdo del T-MEC.
Caso de otros países mencionados
Además, en la ocasión se establecieron aranceles para diversos países que son competidores de productos agroindustriales de Chile, de los cuales podemos destacar:
- Serbia 35%
- Sudáfrica 30%
- India 25%
- VietNam 20%
- Tailandia 19%
- Turquía 15%
- España 15%
- Grecia 15 %
- Polonia 15%
- Italia 15%
- Nueva Zelandia 15%
- Reino Unido 10%
- Argentina 10%
- Brasil 10%
Para el caso específico de nuestro país se mantiene el 10%, ya que se están sosteniendo negociaciones con EE.UU. y que cuando sea el anuncio oficial Chilealimentos informará a sus asociados el arancel final que imponga los Estados Unidos.