Actualidad nacional e internacional
Feb. 5, 2020
Desarrollan Protocolo de Inocuidad para Apoyar Exportación de Berries a EE.UU.
En Chile la producción de berries está en manos de aproximadamente 9 – 10 mil agricultores, siendo el principal destino de estas frutas (frescas y procesadas) Estados Unidos de América.
Para ingresar a este mercado de exportación, a partir de 2018 la fruta debe cumplir con La Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de Estados Unidos de América, denominada Ley FSMA (Food SafetyModernization Act), un conjunto de normas establecidas por la Administración de Alimentos y Drogas (Food and DrugAdministration, FDA) de este país. Esta abarca desde la producciónprimaria en el campo hasta el consumidor final del alimento, y su objetivo es minimizar los riesgos decontaminación de losproductos, con un foco puesto principalmente en la prevención.
En apoyo a los productores de berries nacionales, Chilealimentos y Fundación Chile, con el apoyo de Corfo, se encuentran trabajando en el proyecto “Protocolo para cumplir la Ley de Modernización de la InocuidadAlimentaria de EE.UU. para proveedores agrícolas de la industria de berries congelados”, el que tiene por objeto desarrollar unprotocolo de inocuidad basado en la Norma de Campo de FSMA, con foco en proveedoresagrícolas de la industria de berries congelados y que llevará por nombre PRO | FSMA.
Cabe recordar que La Ley FSMA establece 7 normas principales para exportar alimentos frescos y procesados a Estados Unidos; centrándose este protocolo en la “Norma de inocuidad de los productos agrícolas frescos (Norma de campo)”. Así, gracias a este trabajo, se facilitará la comprensión e implementación de esta norma en el sector de los berries congelados, uno de los de mayor importancia para el mercado de Estados Unidos. Este protocolo constituye también una herramienta para priorizar acciones de acompañamiento, capacitación y control a nivel de campo pudiendo ser de utilidad para profesionales y técnicos del sector.
Fuente: Chilealimentos /13 de Febrero 2020