Actualidad nacional e internacional
May. 8, 2020
Chile: transferencia de carga en puertos crece 5% durante el primer trimestre del 2020
Según un informe de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), durante el primer trimestre del 2020 el volumen transferido por los puertos de Chile alcanzó los 30,5 millones de toneladas, creciendo un 5% en comparación con el mismo período del año anterior. No obstante, el valor de la carga cayó en un 12,1% tras sumar 26.463 millones de dólares.
Exportaciones
Durante los primeros tres meses de este año, la carga total exportada totalizó 16,3 millones de toneladas, 1,17 millones de toneladas más que el mismo período de 2019.
Respecto al valor de las exportaciones, estas sumaron 15.752 millones de dólares, 1.744 millones menos que el período pasado. En cuanto a las exportaciones de frutas, los envíos de damascos, cerezas, duraznos y ciruelas que disminuyeron en 306 millones de dólares.
Importaciones
Durante los tres primeros meses del año, la carga total importada registró 14,2 millones de toneladas, 426.052 toneladas más que el 2019, lo que implica un crecimiento de un 3,1%.
En cuanto al valor de las importaciones, estas registraron 10.711 millones de dólares, 1.902 millones menos que el mismo período del año anterior, lo que implicó una caída del 15,1%.
Puertos
Los puertos de Chile que en conjunto movilizaron el 85% de las toneladas totales de del comercio exterior en los primeros tres meses de 2019 y 2020 fueron Caldera, Coronel, Huasco/Guacolda, Lirquén, Mejillones, Patache, Patillos, Puerto Angamos, Quintero, San Antonio, San Vicente, Talcahuano, Valparaíso, Ventanas.
En tanto, los puertos que presentaron un aumento de su actividad en estos primeros tres meses del 2020, exceptuando al puerto de Huasco (porque estuvo varios meses sin operar debido a un accidente) son Caldera, Mejillones, Patache, San Vicente, Talcahuano y Coronel, que en promedio aumentaron su transferencia en un 10%. Por otro lado, los puertos que disminuyeron su actividad son Lirquén, Angamos, Quintero, Valparaíso y Ventanas.
Respecto de las exportaciones, los puertos que tuvieron una mayor variación en las toneladas fueron San Vicente y Ventanas. El Puerto de San Vicente registró una baja de volumen exportado del 37,9%, mientras que el Puerto Ventanas registró una disminución de 38,8%.
En relación con las importadas, los puertos que tuvieron una mayor variación fueron San Vicente, registrando 546.000 toneladas más que el año anterior, lo que implica un crecimiento de un 67,6%, Valparaíso, que registró 222.000 toneladas con una disminución del 20,3% y Quintero con una caída de 315.000 toneladas y una baja del 15,3%.
Fuentes: Mundomaritimo/6 de mayo 2020