Actualidad nacional e internacional
Ago. 13, 2020
Cámara del Senado aprueba Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre Chile y Brasil
El Subsecretario Rodrigo Yáñez señaló que la aprobación de este acuerdo en la Cámara Alta refuerza la política comercial de Chile abierta y libre, que además incorpora materias que irán en directo beneficio de las Pyme. “La política comercial es hoy día un instrumento para reaccionar frente a la crisis, de dar resiliencia al comercio y de la futura reactivación económica, especialmente de nuestras pequeñas y medianas empresas. El ALC Chile y Brasil va en esa dirección”, dijo la autoridad.
El Acuerdo, que complementará el ACE 35 suscrito por Chile con países del Mercosur en la década de los 90, y que regula nuestro comercio de bienes, incorpora nuevas disciplinas de última generación como Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Comercio de Servicios, Medio Ambiente, Laboral, Género, MiPymes, Cooperación Económica Comercial, Obstáculos Técnicos al Comercio, Contratación Pública y Política de Competencia, Facilitación de Comercio, Buenas Prácticas Regulatorias, Entrada Temporal de Personas de Negocios.
Al entrar en vigencia, el ALC permitirá que las Pymes puedan acceder en igualdad de condiciones al mercado de compras públicas brasileño, que en su conjunto genera diez veces más licitaciones que el mercado de compras públicas chileno. Asimismo, y gracias al Capítulo de Comercio electrónico, se facilitará la operación de los proveedores de servicios y productos digitales nacionales.
Además, por primera vez en un Acuerdo de Libre Comercio (ALC), se incorporó un capítulo de Cadenas Regionales y Globales de Valor, constituyendo un marco regulatorio moderno y que cumple con las expectativas y estándares de las actuales negociaciones internacionales.
El acuerdo también contempla la eliminación del roaming entre ambos países, lo que impactará positivamente en el desarrollo de las actividades económicas, tales como el turismo, el comercio digital y los emprendimientos de diferente naturaleza.
Comercio bilateral
Con 208 millones de habitantes, Brasil es nuestro principal socio comercial de Chile en la región, y representa el 4,5% de nuestras exportaciones al mundo y un 30% de nuestros envíos a América Latina totalizando US$3.157 millones en 2019.
Durante el año pasado Chile fue el principal proveedor de productos a Brasil, tales como: cátodos de cobre, salmones, vino envasado, metanol, yodo, entre otros. A su vez, Chile fue el principal destino de exportaciones brasileñas tales como: carne deshuesada de bovinos, carrocerías de vehículos, manufacturas de hierro o acero, entre otros.
Fuente: SUBREI/12 de agosto 2020
VOLVER A NOTICIAS