Deshidratados
Jul. 28, 2020
California: avances en la cosecha récord de la presente temporada
La oferta de almendras de California ha aumentado, y se prevé que la demanda crezca en las próximas semanas.
«Salimos de una cosecha récord y ahora el volumen es más alto. Hay un mayor porcentaje de fruto remanente en comparación con el año pasado, cuando se produjo un récord de bajo porcentaje de remanente», dice Matthew Rocha, de Hilltop Ranch Inc., en Ballico, California.
Al mismo tiempo, la demanda de almendras en este momento es buena, aunque desigual. «Ha sido más esporádica que en el pasado debido a la situación económica. Pero estamos viendo un aumento de la demanda que no solemos ver en esta época del año», comenta Rocha. «Julio es históricamente uno de los meses más lentos para la comercialización de las almendras, pero ha aumentado».
Cuota de mercado de California
Aunque Rocha señala que la oferta de California representa aproximadamente el 80% de las almendras del mundo, Australia también ofrece almendras y actualmente está comercializando su cosecha. España también produce almendras y su calendario es similar al de California.
El aumento de la demanda es bienvenido después de la caída relacionada con la COVID-19 que el sector vio a principios de este año. «Hemos perdido la demanda del sector foodservice, lo que nos afecta desde hace seis meses», explica Rocha. «Desde los cruceros hasta los hoteles, el consumo del sector horeca es sustancial».
Ese aumento de la demanda también podría estar vinculado al atractivo precio actual de las almendras de California. «Los precios son alrededor de un 20-30 por ciento más bajos que el año pasado. Aunque son tiempos difíciles y tenemos una cosecha récord y otra por llegar, prevemos que podremos mover la cosecha», continúa Rocha.
Recuperar los mercados
De hecho, Rocha explica que los precios más bajos están atrayendo a más clientes de China, a pesar de los altos aranceles que se aplican al transporte de las almendras. «Es una señal positiva para las exportaciones que estemos intentando recuperar parte de ese mercado con la cosecha que se avecina», añade.
Esa cosecha récord entrante debería comenzar dentro de dos o tres semanas. «La cosecha de este año es más tradicional, es decir, un poco más tardía que la del año pasado», comenta Rocha, quien señala que la parte norte del estado está cosechando un poco antes que la parte sur, contrariamente a lo habitual.
«Y de cara al futuro, estamos intentando encontrar el precio correcto para iniciar la nueva cosecha. A medida que avancemos en la cosecha en las próximas semanas, los precios deberían ser un poco más estables», concluye Rocha. «Hay cierta diferencia entre vendedores y compradores. Por lo tanto, tendremos precios estables y esperamos una fuerte demanda en las próximas dos a cuatro semanas».
Fuente: freshplaza.es/22 de Julio 2020