Actualidad nacional e internacional
Abr. 29, 2021
Argentina: 15% caen exportaciones de peras y manzanas en el primer trimestre del año 2021
Las exportaciones regionales de pomáceas vuelven a mostrar signos negativos en esta primera parte de la temporada. Según datos suministrados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) las ventas externas de peras y manzanas durante el período enero-marzo alcanzaron las 134.442 toneladas, cifra que refleja una caída interanual del 15%.
Las estadísticas oficiales dan cuenta de que las exportaciones manzanas, con poco más de 22.200 toneladas colocadas en los mercados, se desplomaron un 32% mientras que las peras lo hicieron a una tasa negativa del 10% con ventas por 119.300 toneladas.
“En principio estamos viendo una caída, pero debemos esperar al cierre del cuatrimestre para tener en claro la tendencia que tomará la temporada, hablando siempre de volumen”, sentenció el Gerente General de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Marcelo Loyarte, al ser consultado por el tema.
La mayor parte de los operadores coinciden que la cosecha y embarques comenzaron con cierta lentitud en esta temporada y esto podría estar condicionando la estadística de este primer trimestre del año.
Sin embargo, también se observa una merma en los volúmenes ingresados de fruta en las cámaras de frío. Este dato es importante ya que define el volumen real con el que contará el sistema para comercializar durante toda la temporada.
“Creemos que este será un año parecido al anterior con mermas marginales que todavía nos falta identificar”, aseguró Loyarte en otra parte de la conversación. “Ha sido una cosecha atípica. Se esperaban importantes mermas en peras, pero los números muestran que esto no se dio”, completó el ejecutivo.
Diario rio Negro.com.ar/29 de abril 2021