Actualidad nacional e internacional
Feb. 9, 2021
Aprueban proyecto para contener daños de Drosophila Suzukii en cultivos de la zona sur
Se aprobó proyecto que busca aplicar medidas para contener el daño de la mosca de alas manchadas, la cual afecta principalmente cultivos de la provincia de Osorno, en la región de Los Lagos.
“Instruir y aplicar todas las medidas que permitan el control de la plaga de la mosca de alas manchadas, detectada en diversas comunas del sur de Chile”, solicitó de manera unánime la Sala del Senado a través de la aprobación de un proyecto de acuerdo en esa línea.
La citada plaga ataca a una amplia gama de cultivos de frutas, así como a un número creciente de frutas silvestres, principalmente en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, afectando potencialmente importantes exportaciones, especialmente a China.
La mayor preocupación recae en la industria que no podría exportar la fruta al mercado chino. Cabe recordar que, desde el 2017 el Servicio Agrícola y Ganadero ha confirmado la presencia de la mosca de alas manchadas en el sur de Chile, tras detectar la plaga en trampas que fueron ubicadas con tal fin.
En tal sentido, el texto señala que “esta plaga causa preocupación, especialmente porque desde el sector agrícola y exportador existía una mirada optimista sobre la posibilidad de cerrar con un nuevo récord en los envíos, especialmente tras la llegada de los primeros envíos de esta fruta a China, en diciembre pasado. Desde el sector estimaban que los envíos superarían las 316 mil toneladas en esta temporada, un 36% más de las 228.591 que fueron exportadas en el periodo anterior (noviembre 2019 a febrero 2020)”.
Elllanquihue.cl/5 de Febrero 2021