Actualidad nacional e internacional
May. 6, 2020
Aprueban política de desarrollo rural
Este texto es el resultado de un proceso participativo iniciado por un Comité Técnico Interministerial en 2012 y cuya versión final ha sido aprobada por la Comicivyt, integrada por los Ministerios de Agricultura; de Bienes Nacionales; de Desarrollo Social y Familia; de Economía, Fomento y Turismo; de Energía; del Interior y Seguridad Pública; del Medio Ambiente; de Minería; de Obras Públicas; Secretaría General de la Presidencia; de Transportes y Telecomunicaciones y de Vivienda y Urbanismo, quienes según lo señalado por el artículo 17, letra a) de la Ley Nº19.175, el cual fue introducido por la Ley Nº21.074, son los responsables de proponer al Presidente de la República las políticas nacionales de ordenamiento territorial, de desarrollo rural y de desarrollo urbano.
Su elaboración contó con una amplia colaboración de representantes de organizaciones campesinas, de la sociedad civil, de la academia, del sector privado, autoridades y funcionarios de los niveles municipal, regional y central (más detalles ver anexo A), que tuvo como resultado un primer documento de PNDR, firmado por el Presidente Sebastián Piñera Echenique a principios de 2014. Este proceso fue llevado a cabo en paralelo a la realización del Estudio «OECD Rural Policy Reviews: Chile 2014», ejecutado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (en adelante, la «OCDE»). Dicho estudio se transformó en un diagnóstico acabado del sector y en un referente para la formulación de este texto.
Ver publicación en el Diario Oficial
Fuente: Diario Oficial/5 de mayo 2020
VOLVER A NOTICIAS