Esta semana la comisión MAHA entrego un informe que describe una estrategia general para mejorar la salud infantil. Exige una amplia gama de medidas ejecutivas y reformas políticas para combatir el aumento de las enfermedades crónicas.
Al anunciar el informe, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., calificó las enfermedades crónicas en los niños como «una crisis existencial para nuestro país» y dijo que las 128 recomendaciones del informe son «históricas y sin precedentes».
Antecedentes
El 13 de febrero de 2025, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 14212, titulada «Establecimiento de la Comisión Presidencial para un Estados Unidos Saludable de Nuevo». MAHA por sus siglas en inglés. La Orden Ejecutiva instruyó a la Comisión para un Estados Unidos Saludable de Nuevo a presentar al presidente, a través del presidente y el director ejecutivo, la Evaluación de cómo lograr este objetivo. Esta evaluación se presentó hace algunos meses atrás y posteriormente se encomendó a esta Comisión a crear una estrategia denominada «Make Our Chiledren Healthy Again».
Resumen de los principales puntos de dicha estrategia y que se relacionan con la Industria de Alimentos
El Departamento de Agricultura (USDA), el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) y la FDA continuarán los esfuerzos para desarrollar una definición gubernamental en EE.UU. de “alimento ultraprocesado”, con el fin de respaldar futuras investigaciones y actividades de política pública.La FDA considerará revisiones a su propuesta de norma sobre información nutricional en el frente del envase, basándose en los comentarios recibidos durante el período de consulta pública y en las próximas Guías Alimentarias para los Estadounidenses. Una vez publicadas, trabajará hacia el desarrollo de una posible norma final sobre información nutricional en el frente del envase.
El HHS y la Comisión Federal de Comercio (FTC), junto con otras agencias relevantes, explorarán el desarrollo de posibles lineamientos de la industria para limitar la publicidad directa de alimentos no saludables a niños, incluyendo la evaluación del uso de afirmaciones e imágenes engañosas.
En cuanto a la desregulación alimentaria, el gobierno de EE.UU. propone flexibilizar regulaciones para ampliar la oferta y el acceso a alimentos. Entre las medidas: eliminar restricciones sobre la venta de leche entera en escuelas, eliminar exigencias obligatorias de reducción de grasa en programas de nutrición, facilitar que pequeños productores vendan localmente sus lácteos, agilizar permisos para supermercados en áreas desatendidas y trabajar con minoristas en incentivos para frutas y verduras en todas sus presentaciones.
Reporte aquí
Si usted y socio de Chilealimentos y tiene dudas puede escribir a Moisés Leiva mleiva@chilealimentos.com
Fuente: Chilealimentos