La Asociación de Conservas de Grecia (EKE) advirtió que, a partir del 1 de agosto de 2025, entrarán en vigor aranceles del 47% sobre las exportaciones griegas de durazno en conserva a Estados Unidos, un mercado que representa el 20% del total exportado y más de 100 millones de euros anuales.
La medida llega en un año particularmente complejo, con una reducción de la producción del 30% y existencias no vendidas del año anterior. Además, las exportaciones a EE. UU. se realizan en formatos especiales difíciles de redirigir a otros mercados, lo que agrava el riesgo de acumulación de stock.
Desde la EKE denuncian la falta de respaldo por parte del gobierno griego y de la Unión Europea, cuyas negociaciones comerciales con EE. UU. se centran en sectores como automoción o tecnología, dejando de lado a los productos agrícolas.
La Asociación insta a acelerar acuerdos con México, Mercosur e India como vías alternativas para aliviar la presión sobre el sector. También anticipa que las fábricas griegas serán muy cautas este año en la recepción de durazno industria para procesamiento, ante la alta incertidumbre del mercado.