Actualidad nacional e internacional
Jul. 1, 2020
Comisión Europea avanza para lograr acuerdo comercial con México
La Unión Europea y México han finalizado la última etapa de negociaciones para un nuevo acuerdo comercial, iniciadas en 2016, aunque quedan meses para su entrada en vigor, puesto que el texto requiere ser aprobado por el Consejo y el Parlamento. La exportación española de frutas y hortalizas a este país, en 2019, se situó en 879 toneladas, el 98% ciruela, mientras que la importación se elevó a 41.588 toneladas.
A pesar de que la mayoría de los esfuerzos en los últimos meses se han centrado en abordar la crisis del coronavirus, con la conclusión de las negociaciones con México, vía telemática, la Comisión Europea quiere mostrar sus avances en materia comercial. El Acuerdo con México, además, es de los denominados “de última generación”, e incluye cuestiones que no se incluían hasta ahora en los acuerdos, como las relacionadas con el medio ambiente, incluyendo el compromiso de aplicar efectivamente el Acuerdo de Paris sobre el cambio climático.
El protocolo comercial forma parte de un acuerdo más amplio que abarca también la protección de los derechos humanos y contiene capítulos sobre cooperación política y cooperación al desarrollo. Éste será también el primer acuerdo comercial de la UE que incluya disposiciones para combatir la corrupción, con medidas para luchar contra el soborno y el blanqueo de capitales, según explica la nota de la Comisión Europea.
En cuanto al comercio hispano-mexicano de frutas y hortalizas, los volúmenes exportados por España son muy reducidos, aunque han ido creciendo en los últimos años, pasando de 12 toneladas en 2015 a 879 toneladas en 2019.
Fuente: Agronews Castilla – La Mancha/30 de junio 2020