El sector de procesamiento de alimentos en Israel ha mostrado una demanda constante de materias primas e ingredientes para productos alimenticios frescos y empaques. Israel es un mercado de alto precio, con precios de referencia elevados para los productos finales. Aún no está claro hasta qué punto la nueva legislación impactará este mercado.
La industria minorista de alimentos experimentó una actividad significativa, con ventas que alcanzaron los 21 mil millones de dólares en 2024 y un crecimiento proyectado del 5 por ciento para 2025.
Tendencias actuales del mercado:
- Productos de salud y bienestar: Los consumidores están cambiando hacia productos como naturales, orgánicos, bajos en grasa, reducidos en azúcar, reducidos en sal, sin gluten y altos en proteína.
- Sostenibilidad: La industria se enfoca en mejorar el valor nutricional de sus productos, incluyendo empaques ecológicos, para promover hábitos de alimentación saludables y un estilo de vida sano.
- Confitería de alta gama: El consumo de alimentos de calidad como chocolates finos, postres y quesos está en aumento.
- Alimentos no perecederos: Los alimentos secos como la pasta y las comidas preparadas han incrementado sus ventas tras la guerra; se espera que estas tendencias continúen en el próximo año.
- Marcas propias (Private Label, PL): Las marcas propias siguen expandiéndose a pesar de la disminución en su cuota de mercado. La nueva Reforma Alimentaria (que adopta estándares de la UE), la cual transfiere la responsabilidad a los mercados, combinada con el aumento de precios que impulsa a los consumidores hacia las PL, requiere un monitoreo cercano de las tendencias de PL y la cuota de mercado de los proveedores.
Además el reporte del USDA señala que los productos con mejores perspectivas de ventas están los frutos secos, jugos, las proteínas vegetales entre otros alimentos.