Las condiciones climáticas adversas en Europa han provocado retrasos y recortes en la cosecha de tomates en países como Portugal, España, Italia y Francia, mientras que California destaca por una temporada excepcional, contribuyendo a que las expectativas globales para 2025 se mantengan cerca de los 39,5 millones de toneladas métricas. En la región AMITOM, Bulgaria, Egipto, Grecia y Hungría muestran buenos resultados y calidad, aunque muchos países, especialmente Italia y Portugal, reportan problemas de maduración y rendimiento por lluvias y olas de calor, obligando a revisar a la baja de los volúmenes previstos para la campaña de tomate industrial.
Otros países como Irán, Turquía, Túnez y Canadá mantienen estimaciones estables o con ligeros retrocesos, Brasil enfrenta reducciones cercanas al 14% en la cosecha por clima frío, y Japón sufre por enfermedades y sequía, mientras que Sudáfrica logra una buena temporada con el 94% de su cosecha procesada. China y otros productores siguen reportando ajustes, aunque sin grandes cambios, y el avance de la temporada dependerá de las condiciones de septiembre para recuperar volúmenes en las zonas con retrasos.
En resumen, la campaña mundial de tomate industrial 2025 refleja contrastes marcados entre regiones, con Europa recortando expectativas por las condiciones climáticas adversas pero California impulsando el total mundial. La calidad en muchas regiones es superior a la de campañas previas, pero la irregularidad en maduración y las dificultades meteorológicas evidencian la creciente importancia de adaptar prácticas agrícolas y procesadoras a escenarios de variabilidad climática.