El mercado europeo de suplementos alimenticios se ha caracterizado tradicionalmente por la demanda de los consumidores de prevención y automedicación utilizando ingredientes alimentarios como alternativa a los medicamentos químicos. Recientemente, la preferencia por ingredientes naturales, limpios y, preferiblemente, veganos, de origen sostenible, también ha adquirido un papel importante en la configuración del mercado.
Se prevé que el mercado europeo de medicinas alternativas y medicina complementaria y alternativa (MCA) crezca a una tasa anual de casi el 21 % entre 2021 y 2028, alcanzando los 125.600 millones de euros, según datos del CBI. Esto refleja el conocimiento que los consumidores tienen de los beneficios para la salud de ciertos ingredientes, en particular los extractos botánicos, nutracéuticos, prebióticos, probióticos y posbióticos.