Según Gennadiy Yudin, presidente de la Asociación Ucraniana de la Nuez, la normativa gubernamental n.º 1261 sobre garantía de exportación, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2024, supuso un duro golpe para el sector. Señaló que “Hoy nos enfrentamos a una situación en la que las exportaciones de nueces se han paralizado”, afirmó Yudin, enfatizando que el sector sufrirá graves pérdidas a menos que se intervenga rápidamente.
La ley 1261 que el Gobierno ha adoptado es una resolución sobre la introducción de un régimen de garantía de las exportaciones en Ucrania, esta tiene los siguientes alcances.
¿Qué prevé el régimen de garantía a las exportaciones?
- La exportación de bienes sólo se permite a las entidades comerciales que estén debidamente registradas como contribuyentes del impuesto al valor agregado.
- El Ministerio de Política Agraria establece precios mínimos para ciertos tipos de bienes, lo que excluye el dumping. Si los precios de comercio exterior estipulados en el contrato son inferiores a los determinados por el ministerio, se prohibirá la exportación de ciertos tipos de bienes.
- La transformación digital del despacho aduanero garantiza la transparencia y eficiencia del control de las operaciones de exportación.
- Particularidades de la declaración de impuestos para exportadores. En particular, los exportadores deben cumplir con las normas especiales para la elaboración y registro de facturas fiscales, establecidas por la legislación vigente.
El régimen de apoyo a la exportación (RES) para ciertas categorías de productos agrícolas se establece para reducir los esquemas de operaciones paralelas en las actividades de exportación y optimizar los ingresos del Presupuesto Estatal. Además, el RES reducirá las infracciones a la legislación cambiaria en la exportación de productos agrícolas.
Entre los productos afectados con esta medida están las nueces con cáscara, frutos secos sin cáscara, miel y otros alimentos.