México se mantuvo como el mayor exportador mundial de frutas y verduras en 2024, con una participación de 7.8 por ciento. Mientras que sus exportaciones de hortalizas totalizaron 10.688 millones de dólares, las de frutas totalizaron 9.564 millones de dólares. En suma, ambos tipos de ventas externas alcanzaron los 20.252 millones de dólares, según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En 2024, el sector agropecuario de México —que incluye la ganadería, la pesca, la silvicultura y la caza— contribuyó con cerca del 3.2% del PIB nacional. Un año antes, su participación fue ligeramente superior, del 3.3%.
México es un importante exportador de frutas. Entre las frutas más exportadas se encuentran las fresas , los aguacates, los limones, las uvas, los melones, las frambuesas, las moras, los arándanos y los plátanos.
También destaca en la exportación de hortalizas. Entre sus principales productos se encuentran tomates, pepinos, pimientos, calabazas, cebollas, coliflor, brócoli, lechuga y espárragos.
A nivel mundial, China ocupó el segundo lugar en exportaciones de frutas y hortalizas en 2024. Sus envíos alcanzaron un valor en aduana de 19.561 millones de dólares.
De esta cifra, 12.349 millones correspondieron a hortalizas. Por lo tanto, superó a México en este segmento. Sin embargo, en frutas, China registró exportaciones por 7.212 millones de dólares. En esta categoría, se ubicó por debajo de México.