Cerca de 400 personas se congregaron en el Club de la Unión de Linares para seguir los pormenores de la Conferencia Berries 2025, evento organizado por Chilealimentos y que contó con el apoyo de ProChile y el auspicio de Oxbo, QualityLab, Novaberries y Frozen Food Foundation de la American Frozen Food Institute.
El Presidente de Chilealimentos, Gonzalo Bachelet, destacó que de mantenerse las tasas de crecimiento registradas a la fecha, el sector alcanzará exportaciones récord por cerca de US$ 1 billón, entre envíos de berries frescos y congelados. Además, resaltó la creciente importancia del congelado, que al cierre de 2025 representaría el 54% del valor y el 64% del volumen de las exportaciones de la industria.
Por otra parte, el presidente de Chilealimentos hizo un llamado a los productores a extremar las buenas prácticas agrícolas frente a hallazgos de residuos de pesticidas en mercados de destino y que ponen en entre dicho la reputación de Chile como un proveedor confiable. Frente a ello, Gonzalo Bachelet, señaló que la industria no se puede dar el lujo de perder su credibilidad internacional por lo cual la agroindustria se está retirando como poder comprador en zonas de producción de berries donde los agricultores no han cambiado sus prácticas y no realizan un buen uso de agroquímicos.
En esta materia, entendiendo que la capacitación en el uso de plaguicidas es crucial para producir alimentos inocuos, ya que garantiza que los plaguicidas se utilicen de manera correcta, minimizando riesgos para la salud humana y el medio ambiente, Chilealimentos y AFIPA firmaron un acuerdo de colaboración durante la Conferencia Berries 2025, que en su primer año de operación pretende capacitar a 500 agricultores, asegurando el uso responsable y eficaz de los productos fitosanitarios, fortaleciendo el compromiso de ambas instituciones con la responsabilidad social y la sostenibilidad en el sector agrícola.
El evento incluyó el conversatorio «Desafíos y Oportunidades para los Berries Congelados de Chile. Bases para el crecimiento de la Industria» en el cual formaron parte Giovanna Paredes, gerente general de Montes de Molina, Benjamín Vásquez, Director Comercial de Comfrut, Crescente Valle, Gerente Unidad de Frutas y Verduras de Nutrisco y Gonzalo Bachelet en su rol de Gerente General de Vitafoods. El panel destacó las oportunidades para seguir creciendo, tanto en mercados tradicionales, como EE.UU. como en otros emergentes como India y el Sudeste Asiático. En ello recalcaron el papel fundamental que desempeña la innovación tanto de productos finales a consumidor como de procesos, iniciando por mejores formas de producción agrícola.
Presentaciones:
- Gonzalo Bachelet: «Visión de la Industria de Berries Congelados»
- Cristina Briones: «Pequeña agricultura.Apoyos para adaptarse a los requerimientos de la agroindustria»
- Kevin Sund: «Dinámica del mercado de berries congelados en EE.UU.¿Qué se puede esperar?»
- Rodrigo Sotomayor: «Pesticidas y Virus. Desafíos globales para la Inocuidad de los berries desde el aspecto normativo».
- Antonio Domínguez: «Perspectivas de mercado temporada de berries 2025/26»
A continuación, algunas fotos del evento:

Fuente: Chilealimentos





