Noticias

Arándanos/Marruecos: A pesar de los desafíos de sequía y escasez de agua, la superficie podría alcanzar 10 mil hectáreas en 2030

Oct 29, 2025

Durante la última década, Marruecos se ha consolidado como un actor clave en el mercado mundial del arándano. En 2024, sus exportaciones alcanzaron 74,000 toneladas, 15% más que en 2023, generando ingresos superiores a 500 millones de dólares, con fuerte demanda europea por productos saludables y de bajo impacto. El sector abarca más de 7,500 hectáreas en 2025, con planes de llegar a 10,000 hectáreas para finales de la década, exportando más de 95,000 toneladas anuales y siendo el principal exportador africano.

La cercanía a Europa es una ventaja logística decisiva, permitiendo entregas rápidas y costos bajos frente a competidores como Perú o Chile. Empresas internacionales como Driscoll’s y BerryWorld han mejorado la productividad mediante tecnologías avanzadas y alianzas locales. Sin embargo, la escasez de agua y el cambio climático plantean desafíos críticos, impulsando la adopción de riego eficiente y reutilización de agua bajo la estrategia Generación Verde 2020-2030.

Marruecos compite con Perú, Chile, México y España, aprovechando una ventana de exportación de enero a mayo para atender a Europa cuando disminuyen los volúmenes sudamericanos. La presión de la competencia, costos y regulaciones lleva a explorar mercados en Oriente Medio y Asia para diversificar. Para 2030, se proyectan 9,000 hectáreas y 120,000 toneladas exportadas, apoyadas por infraestructura portuaria y acuerdos comerciales, con el desafío de mantener la competitividad frente al cambio climático.

Ver noticia acá

 

Fuente: Freshplaza.es

Últimas Noticias

Loading...