El mercado mundial de la fresa en 2025 presenta variaciones regionales significativas, influenciadas por el clima, ciclos estacionales y flujos de exportación internacionales.
En Italia, los precios se recuperaron en octubre por las bajas temperaturas que retrasaron la maduración, mientras la siembra sigue en el sur. En los Países Bajos, los cultivos de invernadero mantienen estabilidad y precios altos, favorecidos por la demanda. Francia enfrenta una producción 2% menor debido a altas temperaturas y plagas, con un patrón estacional de demanda por fresas de invierno. En Norteamérica, la cosecha en California y México sufre interrupciones por lluvia y días cortos, con la oferta decreciendo al avanzar la temporada. Sudáfrica enfrenta exceso de oferta debido al calor, pero las exportaciones impulsan la recuperación de precios. Egipto prepara su temporada con predominio de fresas congeladas para exportación, que alcanzan 500 mil toneladas anuales, frente a 50 mil toneladas frescas.
Datos clave regionales incluyen precios promedio en Italia de 4,93 euros/kg con descenso respecto al año anterior, y en Sudáfrica precios mayoristas en recuperación entre 0,34 y 0,70 € por 250 g. En América del Norte, la demanda se mantiene estable mientras la oferta disminuye. Egipto aumenta la superficie cultivada pese a costos elevados, sin que esto impacte precios debido a mayor oferta. Esta dinámica muestra cómo el mercado global de fresas está muy condicionado por factores climáticos y logísticos, con claros movimientos hacia productos congelados como vía estratégica de exportación.
Ver noticia acá





