Los días miércoles y jueves recientes, se realizó el Congreso Latinoamericano de Cadena de Frío, Este importante evento contó con una amplia asistencia de profesionales y ejecutivos de diversos rubros provenientes de Argentina, Bélgica, Holanda, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico. Este Congreso lo realiza la Global Cold Chain Alliance con el apoyo de Chilealimentos, en el marco de la alianza suscrita el 2023 entre las dos instituciones.
La Global Cold Chain Alliance (GCCA) representa a todas las principales industrias dedicadas al almacenamiento, la logística y el transporte con temperatura controlada. GCCA une a todos los socios para ser líderes innovadores en el movimiento de productos perecederos a nivel mundial. Conformada por 4 sectores que son Almacenamiento, Transporte, Construcción y Fundación Global de Cadena de Frío (GCCF). Cada uno de estos sectores promueve las mejores prácticas a través de la investigación, la evaluación comparativa de la industria, la creación de redes y la educación. A través de la Fundación Global de la Cadena de Frío (GCCF), Global Cold Chain Alliance apoya el desarrollo de la cadena de frío a nivel mundial.
En la ocasión se abordaron temas relacionados con el transporte marítimo, eficiencia energética, Sustentabilidad, Automatización, Logística, Almacenamiento con Temperatura Controlada. Chilealimentos participó en la inauguración y lideró una de las mesas de discusión relacionada con Sostenibilidad. Y uno de sus socios, Alifrut, representado por su gerente de operaciones Rafael Gubelin, participó en el Panel de Discusión «Sincronizando la Cadena de Frío: retos y colaboración en la cadena de suministro». Asimismo, participó como expositora la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, representada por Johana Guzmán, contraparte de Chilealimentos en el APL V.