Noticias

Revista del Campo destaca valor agregado que la agroindustria da a las cerezas

Ago 14, 2025

El aumento de la producción de cerezas en Chile ha generado un mayor volumen de fruta que no cumple con los requisitos para exportación en fresco, lo que ha abierto oportunidades para la agroindustria procesadora. Este sector, aún incipiente, desarrolla productos como cerezas congeladas, deshidratadas, pulpas, jugos, purés y mermeladas. Aunque el negocio de la cereza procesada es menor frente al mercado fresco, las proyecciones son positivas, con una tendencia de crecimiento sostenido año a año.

En 2024 se exportaron 8.200 toneladas de cerezas congeladas y, durante los primeros seis meses de 2025, ya se han superado las 12.000 toneladas, De acuerdo a las cifras expuestas por el Gerente General Andrés Acevedo de Chilealimentos. Este crecimiento refleja la capacidad de la agroindustria para agregar valor a la fruta que no puede exportarse en su formato original, permitiendo que los agricultores comercialicen la totalidad de su producción y mejoren su rentabilidad.

La experiencia con otros productos, como el arándano, muestra el potencial de este modelo: de las 160 mil toneladas cosechadas actualmente, un 35% se destina a procesamiento. En el caso de la cereza, la diversificación hacia formatos procesados no solo responde a la necesidad de aprovechar excedentes, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales en mercados que valoran productos diferenciados y con valor agregado.

Ver artículo de prensa

 

Fuente: Revista del Campo – Diario El Mercurio

Últimas Noticias

Loading...