Circulares 2018
Feb. 7, 2018
CIRC/011/18 Modernización del Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea: Avances del capítulo de Diálogo Político y Cooperación
Estimado Asociado:
Se han llevado a cabo dos encuentros entre las autoridades de la Unión Europea y Chile, donde se invitó a la sociedad civil para conocer la ronda de negociación del pilar comercial en primera instancia y posteriormente sobre el pilar de Diálogo Político y Cooperación de la modernización del Acuerdo de Asociación Chile- Unión Europea. La profundización del acuerdo es un proceso que recién se inició oficialmente hace un par de semanas en ambos pilares.
SOBRE EL TÍTULO COMERCIAL SE DESTACA:
Para avanzar en esta Ronda, tanto la UE como Chile presentaron textos que cubrieron la mayoría de las materias comprendidas en el Acuerdo de Asociación. Por consideraciones estratégicas, Chile presentó textos solamente en las siguientes materias: Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio; Barreras Técnicas al Comercio; Reglas de Origen; Comercio de Servicios; Inversiones; Medio Ambiente; Laboral y Comercio y Género. Estos textos se adjuntan a continuación en inglés, idioma de trabajo de la negociación.
Los textos están en idioma ingles, idioma de trabajo de la negociación. Los textos de Chile los puede descargar aquí
Los textos de la Unión Europea aquí
SOBRE EL TÍTULO POLITICA Y COOPERACIÓN
–Alcance y naturaleza del acuerdo: concluir un acuerdo integral con Chile para modernizar y reemplazar el Acuerdo existente. Crear una legislación coherente, integral y actualizada con un marco vinculante para las relaciones de la UE con Chile, debe reflejar la naturaleza transformadora de la Agenda 2030 y el papel de la cooperación internacional para el desarrollo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
–Principios Generales y Objetivos: Aumentar el comercio y la inversión entre la UE y Chile, aprovechando el potencial sin explotar de la relación bilateral, generando nuevas oportunidades económicas, mejorando el bienestar de los consumidores, fortaleciendo la competitividad y creando empleos y crecimiento.
–Áreas de cooperación: Debe basarse en la experiencia de la cooperación existente y tener como objetivo garantizar la cooperación internacional efectiva en la aplicación de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Debe incluir compromisos de ambas partes, teniendo en cuenta que Chile es un país de altos ingresos y miembro de la OCDE. Algunas áreas de cooperación serían; Empresa e industria; Migración internacional; Obstáculos no arancelarios, incluidos los obstáculos técnicos al comercio y las medidas sanitarias y fitosanitarias entre muchas otras listadas en el Mandato.
–Comercio e Inversión: Debe proporcionar una liberalización recíproca adicional y global del comercio de bienes y servicios, y el establecimiento de normas detalladas sobre un gran número de cuestiones relacionadas con el comercio y la inversión. Además, buscar un nivel ambicioso de coherencia regulatoria para bienes y servicios, incluso mediante una cooperación reforzada entre reguladores. Mayor eliminación de los derechos de aduana y temas relacionados con Instrumentos de defensa comercial; Salvaguardias; Medidas antidumping y compensatorias; Servicios y liberalización de inversiones y comercio digital entre varios otros.
El mandato puede conocerlo aquí
Sus comentarios puede enviarlos [email protected]
Atentamente,
Moisés Leiva R.
Gerente de Alimentos
Chilealimentos A.G.