Innovación, Investigación y Salud
May. 12, 2020
España: Científicos logran reducir a la mitad el agua y los abonos en el cultivo de cítricos
Tras un año de investigación en un proyecto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa Frutinter, un equipo de científicos españoles ha conseguido reducir un 50% el agua y hasta un 60% el abono necesarios para el cultivo de cítricos mediante la implantación de la tecnología Smart.
Bajo la coordinación del profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, Pedro Beltrán, se inició una experiencia piloto en una finca situada en Onda para la implantación de esta metodología, que incluyó una revisión exhaustiva de las tecnologías para utilizar herramientas innovadoras, pero en un contexto operativo, real y a unos costes asumibles por el sector citrícola.
Además de la reducción del agua y abono empleados, la investigación ha permitido incrementar notablemente el rendimiento de la parcela, produciendo entre 8.000 y 10.000 más kilos de naranjas por hectárea; y ha mejorado también el calibre de la fruta, que es más uniforme, lo que facilita su salida comercial, según ha explicado Beltrán.
El proyecto trabaja ahora en una próxima aplicación en otros cultivos en funcionamiento. Por ejemplo, la Comunidad de Regantes de Villarreal ha anunciado que implantará próximamente esta novedosa metodología en las parcelas que gestiona.
Fuente: El periodicomediterraneo-España/5 mayo 2020