Innovación, Investigación y Salud
Ene. 20, 2020
Consumir durazno regula el sistema nervioso y ayuda contra la gastritis
Dos de las propiedades del durazno, una fruta originaria de China son, según la nutricionista Verónica Roque, sus efectos antioxidante y tranquilizante.
Esto significa que ayuda a retardar el envejecimiento y el desgaste de las células. Su efecto tranquilizante ocurre debido al potasio, que sirve para regularizar el sistema nervioso.
Comer durazno mejora la tensión arterial, afirma la especialista, lo cual ayuda a aliviar el estrés, causante de varias enfermedades.
El nutriólogo Boris Calle resalta que esta fruta contiene vitaminas A, B, C, K y E, así como una buena carga de minerales y aminoácidos.
Sobre todo, recalca su aporte de fibra, que ayuda al tracto intestinal, evitando el estreñimiento. Debido a que el durazno no es muy ácido, lo recomienda a sus pacientes con gastritis o con diabetes.
Otro dato interesante, según Roque, es el componente llamado licopeno, que ayuda a prevenir el desarrollo de células cancerígenas.
Pero todo con medida. Calle advierte que el consumo seguido es contraproducente. “He visto algunos casos en los que muelen la pepa para hacer mate o la hacen hervir para mantener su consumo en infusiones, pero consumirla con cotidianeidad no es adecuado”, afirma, ya que podría llegar a ser tóxica.
Mejor elige duraznos maduros. Roque recomienda fijarse en el color que debe ser entre anaranjado y un poco rojo. También es importante la dureza, porque cuando se pasan, tienden a estar suaves.
Fuente: Diario La Razón – España/20 de Enero 2020