Innovación, Investigación y Salud
Ago. 9, 2020
Chilealimentos y aprendizajes sobre Nanotecnología
La nanotecnología está cambiando radicalmente la producción de alimentos en el mundo. Ya son miles las aplicaciones que existen y que sin darnos cuentas las estamos utilizando.
Por lo anterior Chilealimentos realizó el 4 de agosto un seminario denominado Avances en Nanotecnología y Alimentos, con expositores que se dieron cita desde España, Brasil y Chile.
Entre las presentaciones, se contó con la Presencia de Lorenzo Pastrana, del Laboratorio Ibérico de Nanotecnología, INL, único centro especializado en este tipo de aplicaciones en el mundo.
En la presentación Nanotecnología en los Alimentos y sus aplicaciones más destacadas en los últimos 5 años, el experto se refirió un sinnúmero de aplicaciones nanotecnologías que ya están probadas o en fase de desarrollo.
Entre estas se pueden mencionar:
• Personalización de alimentos (nanosal y nanoazúcares), que se orientan a poblaciones de riesgo en hipertensión y diabetes tipo II.
• Sostenibilidad de los alimentos, mediante la disminución de residuos de la industria alimentaria utilizando plásticos biodegradables y alargando la vida útil de futas y hortalizas frescas mediante la utilización de coberturas comestibles que impiden el deterioro de estos productos.
• Conservantes de liberación controlada.
• Envases con fecha de caducidad variable.
• Marcas de agua para evitar la adulteración de los alimentos.
• Desarrollo de materias colorantes que pueden ser incorporadas a los alimentos con mucho mayor precisión y de mayor durabilidad
• Espumas de diferentes colores para la industria de las bebidas.
• Impresoras 3 D, que permiten la fabricación de alimentos y que reemplazarán a futuro el micro-onda en los hogares.
El aporte de Lorenzo Pastrana y el Laboratorio Ibérico de Nanotecnología, INL, ha sido fundamental en mostrar la nueva dimensión que está alcanzando la industria de los alimentos. Ello, gracias al estudio y la aplicación de partículas muy pequeñas que manejadas en forma científica, están abriendo un mundo cada día más amplio a la oferta de la industria de los alimentos para satisfacer las necesidades de los consumidores a lo ancho del planeta.
Se pone de manifiesto, que la industria alimentaria es una de las más complejas y diversas, por lo que puede ofrecer oportunidades de desarrollo a los millones de personas que obtienen su sustento de ella y en la que Chile es especialmente importante dada sus características de proveedores de alimentos al mundo.
Fuente: Lorenzo Pastrana, Seminario Nanotecnología Chilealimentos/ Agosto 2020