Caramelos, chocolates y otros alimentos
Oct. 28, 2011Volumen de venta de caramelos ha subido aproximadamente un 50% en los últimos cinco años
Paulina Herrera, jefa de categoría seasonals de Arcor Dos en Uno, responde que para nada. “Son dos celebraciones muy distintas y ya hace algunos años que existe esta anticipación. De hecho, sucede lo mismo con la Navidad, donde también se exhiben productos para la vuelta a clases y no es un problema”.
Macarena Barrios, category manager chocolates estacionales de Carozzi, explica en tanto que “la estrategia de adelantar la exhibición de productos de Navidad es para que las personas coticen y vean con tiempo las ofertas. En el fondo, es para el vitrineo pero no para que compren ahora los productos vinculados a esa festividad. En ese sentido, no creo que afecte la demanda clásica de Halloween”.
Gran parte de la confianza de las ejecutivas de ambas empresas viene dada por el hecho de que dicha celebración se ha convertido en algo tradicional de nuestra cultura. Ambrosoli puso por primera vez productos alusivos a Halloween en 1995 y Arcor Dos en Uno lo hizo en 1997. Desde esas fechas hasta ahora, el crecimiento en los números ha sido muy importante. “Al principio solamente participaban algunos sectores de la población. Hoy, en cambio, vemos en distintos lugares a niños acompañados de sus padres compartiendo con sus vecinos. Esta fiesta es cada año más popular y así lo reflejan las cifras de los últimos cinco años, donde el volumen de venta ha crecido en torno al 50%. En la actualidad, se trata de una festividad que ocupa el segundo lugar después de Pascua de Resurrección”, explica Barrios.
Sabrosas novedades
Si bien los niños son los que más disfrutan disfrazándose y saliendo en busca en caramelos, jóvenes y adultos también están invitados a participar. “Nuestros productos están dirigidos a la familia, son aptos tanto para chicos como para grandes. Ahora, por nuestros diseños de los empaques, el foco está en los niños entre seis y 12 años. Los adolescentes se adaptan a los productos que ofrece el mercado para esta fecha. Es entretenido, por ejemplo, disfrutar de un chupete calavera que tiene un formato muy valorado por este target”, dice Paulina Herrera.
Sobre este punto, la ejecutiva de Carozzi comenta que “la asimilación de esta festividad en los últimos años ha sido muy alta, principalmente por parte de los niños, es por eso que los productos están orientados especialmente a ellos. Sin embargo, Carozzi también ha notado que cada año se torna en una mejor instancia para compartir con la familia, amigos y vecinos. En ese sentido, Ambrosoli y Costa se han preocupado de desarrollar productos entretenidos y novedosos para todos”.
-En esta fecha, ¿el empaque de los productos es un elemento muy importante para gatillar la decisión de compra?
-El empaque de los productos es fundamental para la decisión de compra, pero no es el único factor. Halloween es una festividad donde los productos se compran para regalar, por lo que se prefieren los formatos que traigan más porciones por unidad de venta. Es por eso que nuestras marcas ofrecen una gran variedad de formatos y precios, para que estén al alcance de todos los segmentos.
Por su parte, Paulina Herrera dice que los estudios que han hecho les indican que para los niños y los padres es muy relevante que los caramelos tengan diseños, colores y formas relacionadas con Halloween. “Colores como el negro, naranjo, morado son íconos de este evento. Por otro lado, los envases y envoltorios deben venir con personajes típicos de esta festividad. Otra cosa muy atractiva para nuestros consumidores es que los productos tengan alguna forma alusiva a la fecha. Por eso este año lanzamos el Chupete Calavera con cara de calavera sabor uva y naranja y la Gomita Arañitas con forma de araña y sabor uva. Los potes calabazas, calaveras y fantasma también satisfacen esta necesidad”.
-¿Qué otras novedades tienen para este año?
– Los Langüetazos Bakugan pinta boca sabor uva, el Chupete Calavera y los caramelos explosivos Padrinos Mágicos sabores frutilla y limón. Estos últimos son súper novedosos ya que producen una experiencia única de explosión al contacto con la saliva en la boca”.
Dentro de los lanzamientos de Ambrosoli, Macarena Barrios destaca “la nueva Gomita Esqueleto, que viene en un original envoltorio de sarcófago; la bolsa de Chocomellows; las bolsas de caramelos vestidas especialmente para la ocasión y las “Gomitas Princesas” que en su interior contienen los tradicionales frugelé yogurt mora y frutilla. Además, tenemos tres entretenidos recolectores: Murciélago, Panal y Ojo. Todos ellos vienen con exquisitos caramelos y lolys en su interior.
La ejecutiva agrega que parte importante de la estrategia de la compañía es lanzar productos nuevos. “La novedad siempre es un elemento importante cuando se trata de ofrecer productos estacionales. Otra clave es desarrollar cosas exclusivas para cada canal, de manera que éste pueda ofrecer una amplia variedad de alternativas. Por último, siempre es clave potenciar aquellos productos de buena rotación para el comerciante otorgándoles un mayor atractivo con algún diseño vinculado a Halloween en sus envases”.
Bien abastecidos
Para los pequeños comerciantes, Halloween puede ser una buena oportunidad para generar ingresos extras y también darles un valor agregado a sus negocios. Una de las alternativas para abastecerse de caramelos para esta festividad es Lubba ( www.lubba.cl). “Lo que nosotros les recomendamos es que al momento de hacer sus compras lleven un buen surtido, de todo un poco, porque los consumidores quieren tener distintas alternativas para elegir. Entre los productos, tienen que haber algunas opciones económicas que funcionen como gancho para la gente”, explica Fernando Barahona.
El ejecutivo agrega que las fechas especiales permiten sacarles un poco más de margen de ganancias a los productos, “porque la gente anda en busca de cosas alusivas a Halloween, no son lo mismo que los clásicos caramelos que están a la venta durante todo el año”.
Por tratarse de una fecha especial, Lubba se mantendrá abierto no sólo los días sábado y domingo, sino también el próximo lunes 31 de octubre. “Si bien se trata de una celebración que cada vez toma más fuerza y donde todos los años se vende más que el anterior, está la duda de qué puede pasar este año ante dos feriados seguidos. No sabemos, por ejemplo, si muchos van a preferir salir fuera de Santiago. Otra cosa que hemos notado este año es que la gente no anda con mucho ánimo para festejar. Ya lo hemos visto para otras fechas especiales, no está muy en la onda de andar comprando cosas especiales para fiestas”, comenta Barahona.
Otro establecimiento que es como un verdadero paraíso para los niños es Mundo Piñata (mundopinata.cl). Aquí no solo es posible encontrar una amplia variedad de confites sino también disfraces y adornos alusivos a Halloween. “Como hay que repartir harto caramelo a los niños que llegan a tocar la puerta, acá llegan muchas personas preguntando por los productos económicos”, dice su dueña Paulina Arroyo.
-El objetivo es dejar contentos a la mayor cantidad de niños.
-Sí, aunque hay que decir que si bien el foco está puesto en niños de los seis años hacia arriba, los jóvenes y los adultos también participan de esta fiesta. A veces decoran la casa o se hacen algunas reuniones entre amigos. Nosotros tenemos una serie de motivos para “vestir” un lugar de Halloween, como guirnaldas, globos, brujitas de papel y telarañas de todos colores, entre otros.
-¿Y cuáles son los productos más demandados?
-Los más llamativos son las calaveras que hacen ruido, las varitas mágicas y los cachitos diablos con luz. También hay una alta venta de gorros de brujas