Frutas y Hortalizas
Mar. 11, 2014Uvas/Sudáfrica: volúmenes aumentan 26% y destinos experimentan gran cambio en los últimos años
Sudáfrica es un país conocido por su vasto y abundante potencial para producir fruta. En 2012 se produjeron en el país 6,3 millones de toneladas de fruta de todas las categorías clave: fruta de árbol, cítricos, fruta tropical, frutos rojos y uvas.
Los cítricos son una de las principales categorías producidas en Sudáfrica, con 1,4 millones de toneladas de naranjas producidas, lo que representa el 36% de la producción total de fruta. Sin embargo, también es marcado el crecimiento en categorías de menor volumen, como las uvas. Esta fruta representa el 8% de la producción sudafricana, pero los volúmenes han crecido un 26% en los últimos diez años hasta alcanzar las 300.000 toneladas en la temporada 2012/2013.

Pese a que el porcentaje es relativamente pequeño, en términos de exportación, las uvas son el segundo mayor volumen de envíos con el 22% de las exportaciones de fruta desde Sudáfrica. Estas uvas se envían a todo el mundo durante la principal temporada de exportación, desde principios de noviembre hasta mayo. Durante los últimos diez años, los principales países a los que Sudáfrica ha suministrado uvas no han variado, en términos generales. Sin embargo, los volúmenes enviados a estos destinos clave han cambiado considerablemente.
Los Países Bajos siguen siendo el principal destino de las exportaciones de uvas sudafricanas. En 2012, recibieron 119.000 toneladas, lo que supone el 45% del total de las exportaciones de uvas de Sudáfrica, mientras que en 2003 supusieron el 37%. Durante el mismo periodo, la cuota de exportación total al Reino Unido (a pesar de crecer) se redujo. En 2003, se exportaron 37.870 toneladas directamente al Reino Unido, lo que representa el 19% de las exportaciones totales. Sin embargo, en 2012, esta cifra cambió y mostró un incremento hasta alcanzar las 47.400 toneladas de uvas, aunque la cuota total de exportación fue del 18%.
De los otros cinco países principales a los que Sudáfrica suministra uvas, China, los EAU y Rusia han visto aumentar sus importaciones totales en más de un 200% cada uno durante los últimos diez años. Las exportaciones de Sudáfrica a China han aumentado a un fuerte ritmo anual del 13%, con volúmenes de 19.550 toneladas. En 2012, representaban el 7% de las exportaciones totales, en comparación con un débil 3% en 2003. Las exportaciones a los EAU y Rusia ahora suponen en ambos países el 2% de las exportaciones sudafricanas de uvas, aunque los volúmenes siguen siendo relativamente bajos con 10.700 y 10.200 toneladas, respectivamente, pero la marcada tasa de crecimiento anual del 15% en los EAU y del 16% en Rusia indican un potencial cada vez más importante para estos mercados en el futuro.
Mientras que algunos de los principales países han visto crecer su suministro de uvas sudafricanas, Alemania ha experimentado reducciones tanto en el volumen directo como en la cuota. En 2012, los volúmenes habían caído un 46% desde 2003 hasta las 8.300 toneladas, lo que supone el 3% del suministro sudafricano, una disminución desde el 8% general de 2003.
Estas tendencias a largo plazo son, en general, acordes con las más inmediatas a corto plazo que afectan al sector. En las últimas semanas, las exportaciones han disminuido en términos interanuales, siendo las destinadas al norte de Europa las que mayor reducción han experimentado, con respecto a los envíos a Oriente Próximo. Sudáfrica ocupa una posición privilegiada para desarrollar su cartera de exportaciones. De los diez principales países de destino, el 40% son europeos, el 40% son asiáticos y el 20% restante se encuentran en Oriente Próximo. Este reparto indica que el riesgo no debe situarse en las cambiantes demandas y condiciones del mercado de un único país o mercado. En cambio, y en particular, los productores y exportadores sudafricanos pueden centrarse en su principal prioridad, que es mantener los altos estándares de calidad de las uvas de Sudáfrica, reconocidos en todo el mundo.
Promar International lleva varios años realizando estudios para clientes sudafricanos. Entre sus proyectos se encuentran desde análisis de precios semanales de las uvas hasta informes de actualización de las pizarras del sector mundial de la fruta y estudios de priorización de mercados en la UE, Asia y Oriente Próximo.
(Visited 23 times, 2 visits today)
VOLVER A NOTICIAS