Noticias
Oct. 7, 2011USDA habla de una caída en la producción global de cerezas y un alza en nectarines y duraznos
Una caída cercana al 7 por ciento tendría la producción mundial de cerezas en la temporada 2011/2012, de acuerdo a la última estimación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda).
Totalmente distinta sería la situación de los nectarines y de los duraznos, los que a nivel global vendrían con una producción 10% mayor que la de la última cosecha. Los datos son interesantes, de cara a las exportaciones de estas frutas nacionales, especialmente para las cerezas que vienen con un crecimiento fuerte en el país.
De acuerdo a la última proyección del Usda, el volumen total de cerezas para la próxima temporada rondaría los 1,9 millones de toneladas métricas, es decir 7% menos que en el período anterior. La causa de esto sería que la producción turca habría tenido una caída cercana al 40%, debido a que en ese país la primavera fue excesivamente húmeda, lo que afectó la floración, polinización y el crecimiento de la fruta. La caída fue tan importante que no alcanzará a ser compensada ni por las producciones de Estados Unidos ni de la Unión Europea. Si bien el dato es interesante para Chile, ya que abre la posibilidad de contar con más espacios y mejores precios para su fruta, hay que tener en cuenta que el menor volumen -sumado a la inseguridad económica que se vive en este momento en el mundo- ha contraído la demanda en cerca de 10%, de acuerdo a los datos del Usda. En todo caso, el país, que tiene una producción que entra al mercado cuando termina la de Estados Unidos, viene creciendo en forma muy consistente, ya que responde a la creciente demanda de contraestación desde Estados Unidos y China.
Las exportaciones de EE.UU. también han venido al alza empujadas por la demanda desde Canadá y Taiwán. Un elemento a tener en cuenta es que, después de 10 años de negociaciones, el país del norte pudo comenzar a exportar su fruta a ciertas áreas de Australia, a las que hasta ahora no llegaba por falta de acuerdos sanitarios. Esto podría significar exportaciones de entre 30 y 45 mil toneladas métricas, esta temporada, y un alza que podría estar entre las 150 y 300 mil anuales en los próximos años, de acuerdo a los analistas del Usda.
El principal productor de cerezas del mundo es el grupo de los 27 países de la Unión Europea, con una producción que para esta temporada se estima en 649 mil toneladas métricas; lo siguen Estados Unidos, con 404 mil; Turquía, con 370 mil (la temporada anterior cosechó 613 mil), lo que es su producción más baja desde 2007; China, con 210 mil y luego Chile con 83 mil.
El principal comprador del mundo sigue siendo Rusia, con una demanda estimada para este año en torno a las 75 mil toneladas. Más atrás se ubican Canadá, con 30 mil; China con 28 mil; el grupo de los 27 de la UE, con 25 mil; Estados Unidos, con 20 mil, y Taiwán, con 11.500.
Al alza nectarines y duraznos
La proyección para la producción mundial de nectarines y de duraznos para la temporada 2011/2012 alcanza a poco más de 18 millones de toneladas métricas, 10 por ciento más que en la temporada pasada, de acuerdo al Usda. Esta alza sería a causa de China. En este país habría una mayor carga de fruta por árbol y, además, el tamaño de ésta sería más grande.
Las exportaciones de la fruta durante esta temporada se proyectan en torno a las 587 mil toneladas, lo que significa un crecimiento de 4% respecto de la cosecha anterior. Detrás de esto estaría el aumento de los envíos de la Unión Europea, especialmente hacia el mercado ruso.
El principal productor global es China, con 11,5 mil toneladas, las cuales serían consumidas internamente. Más atrás estaría la Unión Europea, con casi 4 mil toneladas; seguido por Estados Unidos, con 1.210 toneladas.
En cuanto a importaciones, el principal comprador es Rusia, con 250 mil toneladas. Las compras de este país prácticamente se han doblado en los últimos cinco años.