Noticias Gremiales
Ago. 14, 2019
Urge cambio en Reforma Tributaria: Legislación excluye aporte de agroindustria en captación de CO2.
Los impuestos verdes contenidos en la Reforma Tributaria, obligan a la agroindustria a cancelar el equivalente a 363 mil toneladas por emisión de CO2. Sin embargo, la actividad agroindustrtial abate todos los años entre 773 mil y 1,3 millones de toneladas de CO2, con lo cual esta actividad no debería ser gravada, sino fomentada para el beneficio del medio ambiente en Chile.
¿Dónde está el error, entonces?
En youtube se explica perfectamente este fenómeno que no ha sido integrado en nuestra legislación.
La legislación actual no considera la captación de CO2 que realizan los árboles frutales y los cultivos ligados a la actividad agroindustrial. Sólo excluye de este tributo a la biomasa, que en esencia son árboles de los bosques que cumplen la misma función descontaminante que los frutales y cultivos de la agroindustria. Vale decir, la legislación ha hecho una aplicación sólo parcial que es necesario corregir.
Todos los vegetales cumplen la función de captar CO2 del aire, los que fijan el carbono en el suelo, que es la forma sustentable más eficiente que tiene el planeta para contrarrestar el efecto de la contaminación causada por el hombre.
Chilealimentos A.G.
13 de Agosto 2019