Frutas y Hortalizas
Jul. 30, 2020
Turquía: Exportaciones de cerezas baten récord y superan los 200 millones de dólares al 21 de Julio de 2020
Turquía está próxima a batir un nuevo récord de exportación. Del 1 de enero al 21 de julio de 2020, el país exportó cerezas a 60 países por un valor de 212 M$ (182,8 M€). El objetivo era llegar a 200 M$ (172,5 M€) para finales de la temporada. Puesto que esta meta ya se ha alcanzado, ahora se ha fijado en 250 M$ (215 M€).
En 2019, Turquía exportó cerezas por un valor de 182,6 M$ (157,5 M€). Según las cifras de la Asociación de Exportadores del Egeo, hasta mediados de julio, Turquía exportó 70.000 toneladas de cerezas a cambio de 190 M$ (163,9 M€). El año pasado en el mismo periodo, el país exportó el mismo volumen –70.000 toneladas– por un valor de 166 M$ (143,2 M€). Esto apunta a un incremento del valor de las cerezas turcas.
Si bien las exportaciones de cereza turca se mantuvieron sin cambios en cuanto a volumen, crecieron un 15% en valor, según el presidente de la Asociación de Frutas y Hortalizas Frescas del Egeo, Hayrettin Ucak. Indica que Turquía ya había batido el récord del año pasado antes de que acabara la temporada y que esperan seguir aumentando las cifras de exportación.
«En 2020, hemos incrementado nuestras exportaciones a China y Hong Kong un 50%, de 5,2 a 8 M$ (de 4,4 a 6,9 M€). Esperamos seguir incrementando nuestras exportaciones de cerezas a Extremo Oriente en los próximos años», dice Ucak.
«La competencia en las cerezas ha sido dura»
Indicando que la producción de cereza tiene lugar en una amplia geografía en todo el mundo, el presidente Ucak indica: «En Rusia, uno de nuestros principales mercados de exportación, competimos con Grecia, Irán, Italia, Uzbekistán, Serbia, Rumanía, Moldavia y España. A causa del aumento de los costes de transporte, nuestros precios subieron y la competencia era dura. Aunque comenzamos un poco despacio, ahora estamos a punto de completar la temporada con éxito».
Los alemanes y los rusos prefieren las cerezas turcas
Alemania ha sido el principal mercado de exportación de las cerezas turcas. Del 1 de enero al 13 de julio de 2020, Turquía exportó cerezas por valor de 79 M$ (68,1 M€) a Alemania. Rusia fue el segundo mayor mercado para las cerezas turcas. Turquía exportó cerezas a Rusia por valor de 42 M$ (36,2 M€). A estos países les siguió Noruega, Países Bajos, Italia, Hong Kong, Suiza, China, Dinamarca y el Reino Unido.
«Hemos revisado nuestro objetivo a 250 M$»
Ucak recuerda que su meta al comienzo de la temporada eran 200 M$. «Durante la pandemia, los productos agrícolas turcos recibieron mucha demanda y las cerezas no fueron una excepción. Nuestras cerezas son de calidad alta esta temporada y por eso tenemos una ventaja en el mercado. Hemos revisado nuestro objetivo a 250 M$».
Fuente: Freshplaza.es/24 de julio 2020
VOLVER A NOTICIAS