Noticias Gremiales
Abr. 10, 2013Tresmontes aplaza apertura en bolsa y planea construir primera planta en México este año
La firma aseguró haber prepagado compromisos por US$ 70 millones, lo que la deja en buena posición financiera.
María José Tapia B.
Ya no fue el primer trimestre y, al parecer, durante el segundo tampoco se materializará la tan esperada apertura en Bolsa de Tresmontes Lucchetti. Si bien la compañía nunca anunció públicamente una fecha, al interior de la firma presupuestaban que abril sería el mes del debut en la plaza local.
Sin embargo, en la empresa decidieron tomarse más tiempo. De hecho, en la última reunión de directorio realizada la semana antepasada se definió que no se le pondría fecha exacta aún a la apertura, pese a que las intenciones apuntan a que pueda ser este año. “Se decidió aplazarla hasta que estén dadas las mejores condiciones”, asegura un conocedor. “Ya no se sabe exactamente cuándo se hará, pero la compañía está en buen pie y no requiere aún de esos recursos de manera urgente”, subraya otra fuente. Aún más, en su memoria anual, la firma justamente explica que en diciembre prepagó créditos sindicados de largo plazo por US$ 70 millones para bajar los gastos financieros, por lo que está en buena posición para enfrentar el 2013. “Con esta operación quedó definida la estructura de capital y nivel de liquidez adecuados a los planes de la compañía para 2013”, señala su reporte a accionistas.
Pie en México
México ha sido uno de los grandes focos de Tresmontes durante el último tiempo y, como han señalado ejecutivos de la firma, uno de los destinos principales de los dineros que logren recaudar tras la apertura. Ahora, pese a que la salida a bolsa no tiene fecha, los planes de la compañía en ese país están definidos: la empresa construirá finalmente una planta en ese país.
“Con el objeto de aprovechar las favorables perspectivas de México y el compromiso de la compañía con las oportunidades que este mercado nos presenta, hemos tomado la decisión de construir instalaciones productivas en este territorio a partir de 2013”, señaló el presidente de la firma, Gastón Cummins, en su memoria 2012.
Esta planta se sumará a las 12 unidades que hoy tiene el grupo, de las cuales una está en Argentina, la otra en Perú.
Hoy, la firma -que ingresó en 2002 a México- distribuye en ese mercado la marca Zuko en las líneas de bebidas instantáneas frías y té frío. En ambas categorías, la empresa tiene una participación superior al 30%, afirman.
Tresmontes es controlada por el empresario Pedro Ibáñez, que a través de Inversiones y Servicios Córpora posee el 69% de la propiedad. El Fondo de Inversión Privado Magallanes -ligado a Christoph Schiess, Fernando Franke, Jochen Dhöle, entre otros- tiene un 14%, mientras que la Familia Swett posee en torno a un 13%. Entre todos existe un pacto de accionistas que justamente finalizará con la apertura en bolsa.
”Hemos tomado la decisión de construir instalaciones productivas en este territorio (México) a partir de 2013″.
GASTÓN CUMMINS PRESIDENTE DE TRESMONTES