Jugos, bebidas, vinos y licores
Mar. 26, 2013Stock de peras y manzanas sigue muy bajo en Europa
Las peras almacenadas en las cámaras del Viejo Continente alcanzaron al 1 de marzo de este año las 222.874 toneladas. Así lo detalla un informe de la World Apple and Pear Association (WAPA) en el que se destaca que esta cifra refleja una caída del 53% respecto de la temporada anterior.
El dato no es menor, ya que muestra que la fruta que llega del hemisferio sur tendrá muy pocos inconvenientes en ser vendida. Las estadísticas privadas detallan que las cotizaciones sobre las distintas variedades de la oferta argentina se mantienen muy firmes producto de la escasez de peras en el mercado europeo.
La Conference, que compite en forma directa con la fruta que llega del hemisferio sur, muestra una caída en sus stocks del 41%. La Abate Fetel, otra de las variedades que puja en el mercado junto a la oferta del sur de contraestación, muestra desplomes aún mayores: 65% respecto de la pasada temporada .
Estas dos variedades mencionadas representan casi el 90% del stock total de pera de la cosecha europea que hoy existe en las cámaras frigoríficas.
“El precio aumenta día a día”, señala Kees Wouters, director de la firma frutícola Wouters Fruithandel en una revista especializada que se distribuye en Europa. “Será una excelente temporada”, confía el empresario.
Por otra parte, los stocks de manzanas en el Viejo Continente se ubicaron, al 1 de marzo en 2,1 millones de toneladas, tal y como lo refleja en su informe la WAPA. El volumen representa una caída del 18% en relación a los stocks consolidados para esta misma fecha del año anterior.
Las peras argentinas están registrando muy buenos precios en mercados europeos.
Fuente: Rionegro.com.ar