Noticias Gremiales
Jul. 8, 2013Sebastián Wodka/Unilever: Empresas sustentables, un desafío gratificante
ENTENDER el desarrollo y crecimiento económico es comprender una sociedad en permanente evolución, cuyos intereses comunes se manifiestan más allá de las necesidades básicas de bienes y servicios. Hoy, los ciudadanos han avanzando hacia una consciencia colectiva que se manifiesta en demandas como calidad de la educación, salud y cuidado del medio ambiente.
Las compañías han entendido que no pueden seguir creciendo a cualquier costo y es por ello que muchas han incorporado programas de RSE dando sentido al concepto de sustentabilidad. El comprender este concepto compromete a una compañía a hacerse cargo de problemas reales hallando modelos de crecimiento que equilibren lo económico y lo social, poniendo la sustentabilidad en el centro del negocio.
Para lograr este equilibrio, la sustentabilidad debe estar presente a lo largo de toda la cadena de valor de un producto o servicio. En su diseño, producción, comunicación y consumo. Sobre todo en esto último donde aún hay mucho por hacer. Debemos mirar a nuestros consumidores planteando estrategias que promuevan la sustentabilidad en sus vidas, provocando cambios reales en la conducta de las personas.
En Unilever esta idea está incorporada desde siempre. Revisando nuestra historia, en 1894, el primer jabón para uso personal “Lifebuoy”, fue concebido de manera sustentable contribuyendo a la salud de las personas en el Reino Unido cuando las pestes y enfermedades eran un problema cotidiano. Desde entonces, transmitimos un mensaje de sustentabilidad fomentando hábitos de higiene. Por último, la sustentabilidad parte por casa. Así, el desafío se vuelve tan complejo como satisfactorio. Generar una cultura sustentable al interior de la compañía, logrando cambios en los procesos, innovando en tecnologías y estrategias de producción, es el resultado de un esfuerzo que impactará en la visión de nuestros trabajadores sobre el negocio, logrando que todos vayan hacia un mismo objetivo. Es tiempo de dejar las palabras y pasar a la acción. En Unilever así lo creemos y actuamos, en consecuencia, con programas concretos y actividades que se reflejan en nuestro Reporte Público de Sustentabilidad.