Alimentos Orgánicos
Ene. 7, 2011Productos orgánicos se comercializarán en otros países
El Sistema Producto Orgánico de Michoacán A.C empieza a comercializar sus productos en Estados Unidos, Canadá y actualmente están en pláticas en los Emiratos Árabes Unidos para iniciar ventas de aguacate.
Las personas todavía le piensan para consumir productos orgánicos, pues aunque su precio es más accesible, aún es alto para parte de la sociedad. “Consumir estos productos significa adquirir una mejor calidad de vida”, aseguró Serafín Hernández Loza, presidente del Sistema Producto Orgánico.
Este Sistema Producto está conformado por productores representantes del estado; lo que está en proceso es la Ley de Productos Orgánicos de Michoacán, ya que se enviará al Congreso del Estado para que se promulgue, en caso de que se apruebe, Michoacán será el sexto estado que tendrá esa ley., misma que ya existe en otras entidades.
La ley contempla que se pueda hacer una certificación económica y eficaz, porque actualmente la certificación es muy cara, oscila entre 12 o 14 mil pesos, más mil o 2 mil pesos que se pagan por cada inspección mensual, lo que eleva el costo de la producción. Con esta nueva ley se pretende que la certificación se haga a través de instituciones de prestigio como la UMSNH, los tecnológicos regionales y las instituciones de nivel superior que quieran participar en tal efecto.
“El Sistema Producto está integrado en más de 16 entidades federativas del país, iniciaron con Oaxaca y Chiapas. Está en el Estado de México, Zacatecas, el Distrito Federal y más”, manifestó Serafín Hernández. Que Michoacán tenga este Sistema abre puertas de apoyo y comercialización, porque hay un Sistema Producto Orgánico Nacional, por lo que deberemos de pertenecer a este Comité”.
Su importancia es que junto con la Cámara de Diputados, definen el monto de apoyo para cada Sistema Producto y Michoacán tiene casi todos los sistemas producto como el de ornamentales, aguacate, durazno, limón, guayaba, bovino, de agave, entre otros.
“De esos sistemas producto que hay, nosotros avalamos y trabajamos con la mayoría de los Sistemas Producto de Orgánicos que también tienen de todo, pues muchos aguacateros son orgánicos, y muchos tradicionales; lo mismo sucede con la guayaba, la nochebuena, el durazno, cárnicos orgánicos y más”, especificó Serafín Hernández.