Productos del Mar
Oct. 3, 2011Producción salmonera retomaría este año los niveles precrisis
Para el 2012, el sector proyecta unas 730 mil toneladas.
Puerto Montt Antes de lo presupuestado, la industria salmonera nacional retomaría los niveles de producción previos a la aparición del virus ISA. Según estimaciones del gremio SalmonChile, este año el rubro producirá 650 mil toneladas brutas, volumen similar a las cerca de 670 mil que registró el sector en 2006, su año récord.
Carlos Odebret, gerente general de SalmonChile, afirma que la recuperación responde principalmente a los bajísimos niveles de mortalidad actuales. Precisa que éstos son 50% inferiores a los que exhibía la industria hace cinco años.
“Hay menos peces que en 2006, pero la condición sanitaria es mejor. Estamos cosechando peces más grandes y la eficiencia ha mejorado en cuanto a los kilos por smolt , que está en cerca de cuatro. En 2006 estábamos más cerca del 2,8 kilos por smolt “, afirma Odebret, quien agrega que en exportaciones se superarían los US$ 3 mil millones en 2011.
Según Carlos Odebret, el próximo año las compañías salmoneras alcanzarían una producción cercana a las 730 mil toneladas, superando ampliamente al 2006.
En tanto, en el marco de la agenda de trabajo del gremio acuícola para los próximos años destaca la idea de potenciar las exportaciones de salmón al mercado brasileño.
Según el presidente de SalmonChile, José Ramón Gutiérrez, los consumidores del país latinoamericano han aumentado sus preferencias por los productos del mar, y con ello por el salmón que llega principalmente desde nuestro país. En conjunto con ProChile, el gremio invertirá cerca de US$ 2 millones para promocionar el producto en ese país.
Y la meta es ambiciosa. Dentro de dos años, el plan pretende alcanzar envíos por 75 mil toneladas, más del doble de las 30 mil toneladas actuales.
COSECHAS
La industria está cosechando peces más grandes debido a mejoras sanitarias.