Caramelos, chocolates y otros alimentos
Sep. 22, 2011Producción alcanzaría las 70 mil toneladas en 2011
Si bien Argentina ocupa el segundo lugar en nivel de producción lidera la lista de exportadores ya que el 95% del total – unos US$180 millones – se vende a granel y el resto a granel homogeneizada y fraccionada.
Javier Nascel, de la empresa Nexo S.A señaló que Argentina cuenta con un perfil de productor apícola, con una capacidad de asistencia técnica público-privada y una estructura comercial que hacen al país sumamente competitivo a escala mundial.
“Todos los eslabones de nuestra cadena de la miel han demostrado, en los últimos tiempos, alta profesionalidad y gran capacidad de adaptación al cambio: herramientas indispensables si se pretende tener éxito”, señaló.
Según lo reportado por la entidad el país también comercializa polen, propóleos y jalea real.
Un documento institucional, asegura que el liderazgo de la apicultura argentina en el mercado mundial de la miel de calidad se debe a la reducción de la producción y/o incremento del consumo interno de sus principales competidores y consecuentes menores participaciones en el mundo.
Datos
La producción nacional en Argentina es la segunda del mundo y representa el 25% de lo producido en el continente americano y el 6% del total mundial.
Argentina contribuye con el 25% de la miel comercializada entre países.
Los principales mercados de destino son Alemania, Reino Unido, EE.UU, Italia, Canadá, Japón y Australia.
En 2010 el país contaba con 245.000 colmenas distribuidas en más de 26.000 productores.
97% de los productores argentinos son de pequeña y mediana escala.