Jugos, bebidas, vinos y licores
Oct. 13, 2011Producción 2011/12 podría llegar a 18 millones de toneladas
En la campaña 2011/12 se espera que la producción de cítricos en los países de la Cuenca del Mediterráneo alcance 18,4 millones de toneladas, cifra que si bien es similar a la de la campaña anterior, es el resultado de valores contrapuestos entre los países mediterráneos del sur de Europa y los del norte de África.
Mientras que en los primeros se espera un descenso de la producción en un 5%, en los segundos se estima un aumento de un 6%, de acuerdo con las estimaciones de Freshfel Europe, junto con SHAFFE (Asociación de Exportadores de Frutas Frescas del Hemisferio Sur).
El principal país productor de cítricos, España, podría experimentar un descenso de la producción en un 11% tras al pico alcanzado la pasada campaña, llegando a 5,5 millones de toneladas. En Grecia y Chipre también se esperan descensos, del 19% y el 4%, respectivamente. Por el contrario, en Italia se prevé un aumento del 8%, así como en Turquía (11%), Israel (11%) y Marruecos (5%).
En cuanto a los detalles por producto, la producción de Naranja se prevé que será un 2% superior a la de la pasada temporada en la Cuenca Mediterránea. Esto se debe principalmente a un aumento de la producción en los países mediterráneos no-UE como Israel (+97%), Marruecos (12%), y Turquía (+10%). Italia es el único país comunitario donde la producción aumenta (+18%), en contraste con el descenso registrado en España (-10%) y Grecia (-23%).
En Pequeños Cítricos se prevé que la producción en la Cuenca Mediterránea se reduzca en un 8% hasta los 4,9 millones de tn, como consecuencia de una tendencia a la baja en casi todos los países: España (-13%), Italia (-9%), Chipre (-7%), Marruecos (-2%) y Turquía (-15%). Solo Israel registra un aumento de un 22%.
En lo que respecta a los Limones, la producción en el Mediterráneo se prevé que aumente en un 6% en total. En los países comunitarios, España registra un descenso (-7%), Italia mantiene constante su producción y Grecia y Chipre registran pequeños incrementos. Por el contrario, se esperan importante aumentos en Turquía (25%) e Israel (26%).
Por último, la producción de Pomelo en la Cuenca Mediterránea se prevé que aumente en un 24% debido principalmente a los incrementos del 12% en la producción de Israel y en un 40% en la producción de Turquía, según agrodigital.