Congelados
Jun. 10, 2014Perú prevé exportar 5.000 toneladas de arándanos este año
Perú exportaría cerca de 5 mil toneladas de arándanos este año, lo que representaría un incremento de 233% respecto a 2013, informó el presidente de de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (ProArándanos), Miguel Bentín.
“El año pasado exportamos 1.500 toneladas de arándanos (US$16.7 millones) y este año proyectamos que el volumen se triplique. En cuanto al precio, estimamos que sea similar al de los dos años anteriores”, comentó.
Según precisó, los principales destinos del arándano peruano para este año serán Estados Unidos, Europa continental, Gran Bretaña y Asia (principalmente Hong Kong). El año pasado estos mercados representaron el 41%, 27%, 11% y 20%, respectivamente. El 1% restante correspondió a destinos varios.
El también gerente general de Agroinversiones Valle y Pampa Peru S.A. indicó que actualmente en el país existen instaladas 1.000 hectáreas de arándanos y que entre 400 y 500 hectáreas estarían en proceso de instalación.
“Las diversas iniciativas de cultivo de arándanos se ubican en Trujillo, Caraz, Lima, Ica y Arequipa¨, precisó y añadió que otras zonas de Nazca, Cajamarca y la costa norte también muestran potencial para el desarrollo del berry.
Asimismo, indicó que más del 95% de las áreas instaladas de arándanos pertenecen a miembros de ProArándanos, lo que demuestra la significativa representatividad de las empresas asociadas al gremio.
“En la fundación de la asociación participaron Tal SA, Camposol, Exportadora Frutícola del Sur, ProAgro, Agrícola La Venta y Valle y Pampa. Sin embargo, han confirmado su adhesión más empresas como es el caso de Arato Peru, Agrícola Don Ricardo, Agrícola San Juan, ProBerries y Agrícola Isabel, entre otras”, sostuvo.
Miguel Bentín resaltó que la principal variedad de arándanos plantada y producida en Perú es la “Biloxi”, cuya viabilidad y desempeño han sido comprobabos. Sin embargo, informó que las empresas asociadas a ProArándanos se encuentran evaluando otras variedades nuevas.
Fuente: Agraria.pe
Fecha de publicación: 10/06/2014