Actualidad nacional e internacional
Abr. 20, 2021
Perú llega a acuerdo con Argentina para permitir acceso de nueces y cítricos a su mercado
Argentina y Perú sellaron ayer el acuerdo para habilitar la exportación de cítricos (naranja agria, naranja dulce, mandarina, toronja y limón real) y nuez de nogal y nueces argentinas a Perú.
En 2020, Perú importó 3,781 millones de dólares en cítricos y 4,475 millones de dólares en nueces, por lo que la apertura de este mercado tiene para Argentina un potencial de 8,3 millones.
“A través de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales y junto a los productores de cítricos y nueces, el Gobierno argentino lleva adelante un activo trabajo de promoción del consumo de estos alimentos de alto valor nutritivo, con el objetivo de abrir nuevos mercados para la exportación de productos generados por las economías regionales”, afirmó la Cancillería en un comunicado.
Con el acceso al mercado peruano para ambos productos se abre un potencial de grandes posibilidades para Argentina. Actualmente Perú es el octavo mercado de exportaciones para Argentina, con quien en 2020 se alcanzó un superávit comercial de 1.261 millones de dólares. De esta manera se suma un nuevo destino en América Latina para un sector productivo de las economías regionales que en el año 2020 exportó 256,5 millones de dólares.
El economista.com.ar/20 de abril 2021