Congelados
Ene. 9, 2020
Perú: 36% caen exportaciones de mango congelado
La exportación peruana de mango Kent congelado ha sufrido una caída del 36% en lo que va de la campaña 2019-2020 con respecto al mismo periodo de la campaña anterior, debido principalmente a un retraso en la maduración de la fruta.
Tal como explica Juan Carlos Rivera, gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Mango Peruano (APEM), en enero empieza el periodo de mayor calor que es clave para la maduración de los mangos, pero también representa un reto para los agricultores, que deben redoblar sus esfuerzos para evitar la presencia de la mosca de la fruta en sus cultivos, puesto que la Unión Europea –el principal mercado de destino del mango peruano– desde setiembre pasado incrementó sus restricciones para prevenir el ingreso de fruta contaminada dentro de sus fronteras.
Hasta la fecha, las restricciones fitosanitarias no han tenido un impacto negativo en las exportaciones de mango, que sumaron 54.089 toneladas en el transcurso de la campaña, un volumen 38% mayor que el del mismo periodo previo (39.100 toneladas).
En la campaña 2018-2019, la producción nacional de mangos frescos cerró con una caída de alrededor de 30%, a causa de que la genética de estos cultivos los predisponen a la alternancia entre años de baja y alta producción.
La campaña de los mangos Kent –principal variedad exportación– empieza entre octubre y noviembre, en San Lorenzo, Piura; y termina a fines de marzo y a veces en abril, en Casma y Moro (Áncash).
Fuente: Gestión.pe/ 7 de Enero 2019
VOLVER A NOTICIAS