Jugos, bebidas, vinos y licores
Dic. 19, 2013Perspectivas de la industria de las bebidas: disminución de los carbonatos, la promesa de lo natural y la guerra a la cafeína
Con un menor interés por las bebidas gaseosas, la guerra contra la cafeína y la explosión de los jugos naturales y de las bebidas funcionales, el año 2013 ha sido sin duda un periodo lleno de acontecimientos para la categoría de las bebidas. Se cuenta con otro buen año para los jugos premium, el agua de coco y otras bebidas funcionales, así como también, con el creciente interés por las mezclas de edulcorantes naturales que puedan satisfacer las necesidades de ser bajos en calorías.
Según Virginia Lee, analista de Euromonitor EE.UU., las bebidas gaseosas son un producto de muy alto margen sin embargo, el interés del consumidor continúa decayendo. En 2013, se vio que los estadounidenses no estaban tan interesados en la reducción de las calorías en los carbonatos, debido principalmente a razones de salud, ya que afloraron algunos estudios sobre los posibles efectos negativos de la sucralosa, como también supuestos efectos en el metabolismo del azúcar.
De hecho, las ventas de los refrescos dietéticos cayeron en un 6,8% en un periodo de 52 semanas con fecha de término el 23 de noviembre de este año, según datos analizados por Nielsen. Esto es más de tres veces la caída de 2,2% vista en los refrescos tradicionales durante el mismo período. Las ventas de bebidas gaseosas de “bajas o cero calorías” han caído más rápido que las tradicionales durante tres años consecutivos.
En lugar de los edulcorantes artificiales, dijo Lee, los fabricantes están recurriendo a mezclas de edulcorantes naturales bajos en calorías que proporcionen buen sabor.
El área más prometedora para el crecimiento de las bebidas, se encuentra en los jugos no concentrados y de alta calidad. Mientras que a los jugos como Minute Maid y Tropicana no les ha ido muy bien, las personas están optando por los jugos de lujo de USD 10, como el jugo de Blueprint o los de Bolthouse y Naked, un poco más asequibles. Los jugos están muy de moda, más aún con la tendencia hollywoodense de desintoxicación y de pureza de la mente y el cuerpo. Asimismo, señaló Lee, los consumidores permanecen extasiados con los sabores exóticos, aunque éstos tienden a tener mayor éxito cuando se entregan en formas reconocibles, como por ejemplo la limonada de hibisco, recientemente introducida, es atractiva porque es exótica pero cuenta con un perfil de sabor agradable.
La controversia que rodea a la cafeína, desde un punto de vista regulatorio, se mantiene vigente desde que la madre de un adolescente demandó a una empresa, alegando la muerte del menor en 2012 luego de una arritmia cardiaca, consecuencia directa de una bebida energética. Una reciente investigación de la FDA sobre las bebidas energéticas y su contenido de cafeína, manifestó preocupación, aunque datos recientes sugieren que las bebidas energéticas en realidad contribuyen mínimamente a la ingesta total de cafeína.
Para mayor información sobre las últimas tendencias sobre alimentos y bebidas y sobre qué piensan los líderes de las empresas estadounidenses más innovadoras en estos temas, participe o averigüe sobre la mesa redonda que se realizará el 15 de enero de 2014.”para mayor información vea aquí”
Fuente: Foodnavigator-usa.com: Euromonitor beverage industry outlook Declines in carbonates the promise of natural and the war on caffeine
Copyright © 2000/2012 William Reed Business Media. Reprinted with the permission of FoodNavigator-USA.com. This reprint does not constitute or imply any endorsement or sponsorship of any product, service, company or organization.